Entre los años 2012 a 2015 Argentina tuvo una política netamente combativa del mercado externo, con cupos a la exportación, retenciones, etc., que aunque tuvo un efecto inmediato en la reducción de precios al consumidor, también generó freno a la inversión en ganadería. más›
La preocupación global por la presencia de residuos de antibióticos en alimentos de origen animal viene creciendo en los últimos años, vinculada sobre todo a que se generen resistencias a este tipo de medicamentos u otro tipo de complicaciones en la salud humana. más›
Con la pandemia, los canales virtuales se convirtieron en una alternativa para muchos negocios y el sector ganadero no puede estar exento de ello por lo que Almagán tiene en este entorno digital una alternativa de comercialización. más›
El ganado criollo que se tiene en los Llanos Orientales ofrece una carne de excelente calidad por ser animales criados en pastoreo y por tener una genética Bos Taurus. más›
En el proceso de mejoramiento genético debe mantenerse un equilibrio debido a que si esto no sucede, se incurre en muchos errores y termina el negocio volviéndose poco productivo. Conozca por qué es importante mantenerlo y medirlo. más›
Así lo califican los medios por la alta demanda de importaciones de la segunda economía del mundo de commodities como leche y carne. Por ejemplo, su demanda por la proteína de vacuno está presionando cada vez más las producciones de países como Brasil y Uruguay. más›
Dicho volumen representa el 50 % del total de los 26.100 animales que serán enviados en el cuarto mes de 2021 hacia los países que conforman el Oriente Medio, particularmente a Egipto y Líbano. más›
Al cierre del primer bimestre de 2021, los envíos al exterior de derivados lácteos también reportaron un incremento frente a lo realizado en el mismo periodo de 2020, y de hecho, son los mejores resultados si se comparan los últimos 11 años. más›

Páginas