
En este artículo, usted aprenderá cómo interpretar los resultados del análisis bromatológico, comenzando desde el manejo de la muestra, para obtener el mayor provecho e iniciar acciones correctivas que resulten en una mejor productividad del pasto y, por ende, de su ganado.
más›

Aunque es una práctica poco común en las ganaderías, la cesárea es una de las técnicas que se emplean para resolver los partos distócicos, cuando otras alternativas como las maniobras obstétricas y la extracción forzada no funcionan. Conozca cuándo se debe hacer y qué tipos de métodos existen.
más›

El uso de estos aditivos permite una rápida fermentación inicial y así se evita la proteólisis en las primeras etapas de elaboración del ensilaje. Son enzimas e inoculantes que tienen la ventaja de no ser corrosivos y transformar parte de la fibra de la celulosa y hemicelulosa en azúcar.
más›

La diarrea viral bovina (DVB) es una enfermedad que resulta costosa para el ganadero que insiste en tratamientos para tratar de aliviar al animal, cuando la única opción es el descarte.
más›

Por medio de la alianza entre el Sena y Fedegán los productores y trabajadores de las fincas ganaderas pueden aprender y certificarse en inseminación artificial.
más›

En días pasados se llevó a cabo una reunión con el propósito de que ambos rubros productivos se articulen y hagan parte del comité de la cadena cárnica y láctea que funciona en el país.
más›

El kilo del macho de ceba en Subastanet – virtual se cotizó en $7.012, siendo el más alto de la semana.
más›

Empresarios del comercio exterior manifiestan su preocupación ante la inestabilidad de los precios del ganado y aseguran que este se ha incrementado desaforadamente. Recomiendan retener vientres para aumentar la producción y lograr mejor capacidad exportadora.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 381
- 382
- 383
- 384
- 385
- …
- siguiente ›
- última »