Está en:

Inicio Noticias El equilibrio y la medición, aspectos claves en el mejoramiento genético

El equilibrio y la medición, aspectos claves en el mejoramiento genético

Fabio Jaramillo Jaramillo, ganadero experto en cría y razas cebuinas explica que “el mejoramiento genético es como una mesa de cuatro patas, pues si nosotros trabajamos solo en fortalecer una las otras se van debilitando y termina por caerse la mesa. En el caso ganadero, si trabajamos solo con producción de leche estamos dejando de lado la conformación, fertilidad, longevidad de los animales”. (Lea: Conozca la importancia de la selección de características deseables en animales)

 

Para el experto, hay que tener en cuenta todos elementos que conforman el mejoramiento genético para ir trabajando en conjunto todas características que permiten que el ganado sea funcional y rentable debido a que esto es un negocio.

 

Uno de los puntos importantes que menciona este ganadero es la prepotencia, siendo esa característica que tiene un determinado ejemplar en transmitir siempre sus bondades, es por esto que el productor debe tener claro cuáles animales son prepotentes para sus generaciones futuras.

 

De acuerdo con Jaramillo Jaramillo, para realizar un adecuado proceso de mejoramiento genético se tiene que medir todo lo que hay en la explotación ganadera, pues “lo que es medible es susceptible de ser comparado y lo que puede ser comparado es susceptible de ser mejorado”, asegura.

 

Esto quiere decir que hay que llevar detalladamente registro de los datos, de tal forma que esto genere un cambio en el manejo del hato y así comparar unos animales con otros, sus descendencias, desempeño individual con el del conjunto.

 

“De esta manera nosotros podemos identificar cuáles son los animales superiores. Las medidas a tomar deben ser las que más afectan la rentabilidad del hato, por lo tanto no podemos tener unas medidas de una cantidad de características que no van a influir mayormente la productividad y rentabilidad”, describe Jaramillo Jaramillo. (Lea: Tenga en cuenta estos aspectos en la selección de un reproductor)

 

 

Compartir