Está en:

Inicio Noticias El insaciable y voraz apetito de China por leche y carne de res

El insaciable y voraz apetito de China por leche y carne de res

Un artículo de El Economista de España, citado por el portal Fedeleche en Chile, reveló que en los mercados emergentes están subiendo los precios de los alimentos sin procesar, una tendencia que ya suma diez meses.

 

Esto se debe a varios factores: mayor demanda de los hogares de determinados productos, cuellos de botella, restricciones en la oferta y la demanda insaciable de China. (Lea: ¿Por qué es tan atractivo para Colombia vender carne bovina a China?)

 

Con este cóctel, los precios mundiales de los productos alimenticios subieron en marzo, lo que representa el décimo aumento mensual consecutivo, siendo en ese mes las cotizaciones de los aceites vegetales y los productos lácteos las que lideraron la subida, según la FAO.

 

El índice de precios de los alimentos de la FAO, que hace un seguimiento mensual de los precios internacionales de los alimentos más comercializados, registró un promedio de 118,5 puntos en marzo, un 2,1 % más que en febrero, su nivel más elevado desde junio de 2014.

 

El índice de precios de los productos lácteos aumentó 3,9 % desde febrero debido al alza de los precios de la mantequilla causada por una escasez de suministros en Europa ligada al aumento de la demanda en previsión de una recuperación del sector de los servicios alimentarios.

 

En cuanto a la leche en polvo, el precio subió por la demanda en China así como la caída en la producción en Oceanía y a la escasa disponibilidad de contenedores en Norteamérica y Europa. (Lea: Precio del maíz alcanza un máximo histórico que no se veía desde hace 8 años)

 

 

Compartir