La Oficina de FAO para América Latina y el Caribe ha compilado en el documento “Hacia una agricultura sostenible y resiliente en América Latina y el Caribe. Análisis de siete trayectorias de transformación exitosas”, las cuales serán presentadas el 10 de junio en un seminario virtual. más›
Una investigación realizada en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín mostró que con una mezcla de pasturas mejoradas y leguminosas se pueden reducir las emisiones de gases contaminantes a través de las excretas, e incrementar la producción de leche en un 33 % y la proteína contenida en esta en 42 %.   más›
La comercialización de carne y de ganado en pie al exterior sumaron más de 140 millones de dólares en los primeros cuatro meses del año, más que los 132 millones obtenidos en todo 2019 o los 124 millones un año antes, así como también es casi 90 % más que el mismo periodo de 2020. más›
De acuerdo con un ganadero del municipio de Guadalupe, las congestiones ocasionadas por los bloqueos en este departamento siguen sin resolverse. El pasado miércoles 2 de junio, demoró 7 horas desde que salió de Garzón hasta llegar a su finca, en un recorrido de apenas 36 km. más›
Cancelación de proyectos, pérdidas económicas, paralización del negocio y otras innumerables situaciones son algunas de las consecuencias que ha traído el bloqueo de algunas vías del país durante el mes de paro nacional. Productores piden mano dura y acciones para reactivar la economía.. más›
El pasado mes de abril llegaron a Arabia Saudita procedentes de Argentina cortes de carnes con código QR que permite conocer los datos originados en los distintos eslabones de la cadena de producción. más›
Colombia debería institucionalizar los sistemas de clasificación de canales para que así los consumidores tengan la posibilidad de comprar carne según la calidad del animal. más›
Las empresas del sector lácteo tienen la posibilidad de emprender una serie de acciones para elevar su productividad, mejorar su calidad y ofrecer mejores productos en el mercado. más›

Páginas