Gobierno Nacional debe darles un ultimátum a los representantes el paro, señala líder ganadero
Publicado por Fedegán on Friday, 4 June 2021
Enrique Martínez Alemán, presidente del Comité de Ganaderos de La Mojana, indica que además de las pérdidas económicas tanto para carne como para leche, una de las afectaciones más evidentes en la región es la paralización y postergación de proyectos. (Lea: Con bloqueos, “nos están privando de derechos fundamentales como alimentación y movilización”, productor del Meta)
“Nosotros estamos llevando un proyecto de repoblamiento de bovinos en la Mojana y en estos momentos hemos tenido la necesidad de paralizar las entregas de las novillas porque los camiones que vienen del Cesar, Córdoba y Antioquia, que son las regiones en las que se está consiguiendo el ganado, se abstienen de transportar los animales”, explica Martínez Alemán.
Esto sucede porque en los retenes ilegales se desembarcan los ganados y hasta se queman los camiones, llegando a generar pérdidas tanto para los transportadores como para los productores dueños de los animales.
“En estos momentos tenemos suspendidos dos entregas, una de 288 novillas en el municipio de Achi en Bolívar y otra de 100 novillas en Guaranda en Sucre. Entonces estamos a la espera que esta situación se solucione debido a que tenemos pendiente la entrega, y esto nos ha traído un retardo en la ejecución del proyecto de repoblamiento de bovinos”, describe Martínez Alemán. (Lea: Sector agropecuario pide levantar los bloqueos de las vías)
Por el lado de la comercialización de leche y de carne, la situación no está del todo normal pero las pérdidas son menores, pues la primera de esta se está vendiendo de forma informal, como lo asegura el líder de los ganaderos en La Mojana.