
Todo indica que el nuevo presidente del Banco Agrario de Colombina está dispuesto a extinguir las malas prácticas que traía está entidad, y reemplazarlas con servicios y nuevos productos creativos ajustados a la realidad rural colombiana, y ya se observa una importante reactivación del crédito para el campo.
más›

Ganaderos y dirigentes de Boyacá, Arauca y Casanare esperan que se dinamice el mercado, no obstante creen que al levantarse la zona de contención sanitaria consideran que en la práctica esta se extenderá a todo el país. En dichos departamentos hay ganado represado que no podía ser comercializado debido a las restricciones.
más›

El presidente de la República, cinco ministros del despacho, una viceministra, 7 presidentes y/o directores de entidades oficiales, el gobernador del Atlántico y el alcalde de Barranquilla, concurrirán a la convocatoria de Fedegán para realizar el máximo evento de los ganaderos de Colombia. También estarán presentes 7 representantes de entidades privadas –nacionales e internacionales–, y alrededor de 2.000 productores de todo el país.
más›

Esta fue una de las preguntas que se planteó el presidente ejecutivo de Fedegán, en el debate de control político en la plenaria de la Cámara de Representantes, en donde varios parlamentarios hicieron severos cuestionamientos al manejo de la parafiscalidad ganadera bajo la administración del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
más›

Este 22 y 23 de noviembre se realizará el 36° Congreso Nacional de Ganaderos, que reunirá a más de 2.000 personas entre productores, empresarios, profesionales y políticos, organizado por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán.
más›

Ganaderos de Caldas y de La Guajira, solicitan que el gremio vuelva a manejar y administrar estos tres temas que son de gran importancia y trascendencia en las actividades bovinas del territorio nacional. La petición obedece a los casos de aftosa en diferentes partes del país y asimismo a la falta de identificación bovina, la corrupción e ilegalidad.
más›

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, anunció que el Centro de Diágnostico, CIDAR, recibió la certificación que lo acredita como el único de carácter oficial autorizado en el país como organismo para realizar pruebas para ambas enfermedades.
más›

La entidad socializó el nuevo cultivar de pasto guinea (Megathyrsus maximus) en el Centro de Investigación Turipaná en Cereté (Córdoba). Conozca cuáles son sus características y por qué podría convertirse en una excelente alternativa para aumentar la producción en su finca.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 864
- 865
- 866
- 867
- 868
- …
- siguiente ›
- última »