Columna del Presidente más›

Viernes 31 de Octubre de 2025
Dicen que “el que pega primero pega dos veces”, algo que le funcionó al Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre, aunque, la verdad, no pegó dos veces por el efecto sorpresa de “pegar primero”... más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Miércoles 26 de Octubre de 2016
El aumento de proyectos críticos financiados con recursos de regalías pasaron de 144 a 208 entre 31 de diciembre de 2015 y el 31 de julio de 2016. Aunque de agricultura solo se presentaron 14 en el listado, una revisión permitió identificar más de 20 iniciativas en ese estado. más›
Martes 25 de Octubre de 2016
Ganaderos de municipios como Sevilla, Toro y Zarzal manifestaron que sus solicitudes para mejorar su producción y fortalecer el gremio no han sido atendidas por el Ejecutivo ni las entidades departamentales o territoriales. más›
Martes 25 de Octubre de 2016
Es fundamental que las personas que se dedican a la crianza y al manejo del ganado se preocupen por conocer su psicología y comportamiento para que de esta manera se les facilite el trabajo y puedan solucionar problemas de una manera correcta. más›
Martes 25 de Octubre de 2016
Esta especie arbórea se encuentra principalmente en trópico bajo. Tiene un gran valor nutritivo por su alta palatabilidad, contenido de azúcar y proteína. Ofrece sombra a las especies, por lo que se integra bien en los sistemas silvopastoriles. más›
Martes 25 de Octubre de 2016
La fuente principal de alimentación del ganado es el pasto. Sin embargo, hay otras alternativas que se pueden incluir en su dieta que pueden resultar de gran beneficio en épocas de escasez. más›
Martes 25 de Octubre de 2016
Los productores del país se quejaron por las fallas en los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, y le reclamaron para que ajuste sus predicciones a la realidad climática actual. más›
Martes 25 de Octubre de 2016
La propuesta develada hace más de un año por el Ministerio de Agricultura, en la que también jugaban un papel importante la industria y los productores, pretendía no solo mejorar la cadena, sino estimular el consumo del lácteo y contrarrestar las importaciones de leche en polvo.  más›
Lunes 24 de Octubre de 2016
El país ha marchado varias veces para rechazar esa modalidad de extracción de petróleo, la cual apela a la perforación de un pozo vertical para llegar hasta el hidrocarburo, y que usa aberturas verticales para inyectar allí agua, arena y químicos que permitan su salida. Conozca sus efectos negativos. más›
Lunes 24 de Octubre de 2016
El contrabando de animales ha sido una problemática que viene afectado desde hace años la mayoría de departamentos fronterizos con Venezuela. La Guajira, no es la excepción. más›
Lunes 24 de Octubre de 2016
El pie de cría es el conjunto de animales, machos y hembras, por medio de los cuales se busca obtener crías de alto valor genético para conformar el hato y que contribuyan a los objetivos de la empresa, la comercialización o la producción. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Uso de energías alternativas - Cap 113
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de lombricultura en ganadería - Cap 112
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.