Columna del Presidente más›

Lunes 20 de Octubre de 2025
Me sorprendieron las declaraciones de la vicerrectora de la Universidad Nacional, relatando como, ante la repentina invasión del Congreso de los Pueblos, esa amalgama de minorías protegidas que, sumadas, ya no lo son...
más›
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 07 de Febrero de 2017
Para determinar la enfermedad que padece un semoviente no basta con un examen corporal, en ocasiones es necesario analizar los fluidos en un laboratorio. Tenga en cuenta estas recomendaciones a la hora de obtenerlos.
más›

Martes 07 de Febrero de 2017
La especie, conocida en el país como ‘Trompillo’ o ‘Palo de Tigre’, es muy común en los potreros y bosques de los Llanos Orientales. Por su fácil establecimiento ayuda a que esta clase de sistemas logren afirmarse en los potreros. Conozca algunos de sus beneficios.
más›

Martes 07 de Febrero de 2017
Ante la baja rentabilidad, algunos propietarios de ganado de departamentos como Boyacá, Córdoba y Tolima han optado por reemplazar la producción láctea por el levante y la ceba de novillos.
más›

Lunes 06 de Febrero de 2017
Aunque un mayor volumen de producción le permite diluir los costos y obtener una rentabilidad más alta, expertos aconsejan optimizar el aspecto cualitativo del lácteo y apuntarle al mejor precio posible por litro.
más›

Lunes 06 de Febrero de 2017
El bacillus subtilis y la trichoderma son 2 tipos de bacterias que usan los productores pecuarios que vienen implementando el sistema de Pastoreo Racional Voisin con el que pueden acelerar la biogénesis del suelo. Permiten también controlar enfermedades y plagas de los predios.
más›

Lunes 06 de Febrero de 2017
Esta es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria llamada Clostridium Chauvoei que ataca a rumiantes, principalmente a bovinos y ocasionalmente a equinos, ovejas, cabras y cerdos.
más›

Lunes 06 de Febrero de 2017
Mientras que en Antioquia parte del dinero recaudado ha sido usado para mejorar algunas plantas de beneficio, en otros departamentos los recursos se quedan en las arcas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario sin que se destinen al sector bovino.
más›

Lunes 06 de Febrero de 2017
Más de un mes y medio ha pasado desde que finalizaron las labores del II Ciclo de Vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis y el país sigue sin conocer los resultados oficiales de la actividad. Hay inquietud en el sector por demora en presentar las cifras.
más›

Viernes 03 de Febrero de 2017
El presidente ejecutivo de Fedegán se ha mostrado muy crítico frente a los manejos irregulares que se le dio a recursos del Banco Agrario; el más reciente por una millonaria inversión en libranzas y el descuido a los campesinos de todo el país.
más›

Viernes 03 de Febrero de 2017
La implementación del Decreto 1500 ha traído consigo una sería de problemáticas en la mayoría de regiones del país a raíz del cierre de mataderos y plantas. Por esta razón, los mismos ganaderos plantean unas propuestas que podrían solucionar o apaciguar el tema.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos