Columna del Presidente más›

Sábado 12 de Julio de 2025
Estas fueron las palabras más utilizadas en el alegato final del expresidente Uribe, con el cual concluyó el juicio oral en su contra. En un ejercicio contundente de “disección persuasiva” desmenuzó mentiras, inconsistencias, contradicciones y hasta yerros de la fiscal del caso, para dejar al desnudo la verdad y en claro su inocencia. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 29 de Diciembre de 2020
Cumplirlas es fundamental para garantizar el bienestar, la salud y la productividad de los animales en época de altas temperaturas. más›
Lunes 28 de Diciembre de 2020
A menos de 4 días para que finalice este año, CONtexto ganadero hace un recuento de cómo quedaron los cupos de productos que pueden importar empresas colombianas sin pagar arancel en el marco de los acuerdos comerciales de Estados Unidos y la Unión Europea. más›
Lunes 28 de Diciembre de 2020
Conozca cuáles son los consolidados a nivel nacional de las calidades higiénica y composicional de la leche entre 2018 y 2020 de acuerdo con los registros de la Unidad de Seguimiento de Precios de Leche (USP) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. más›
Lunes 28 de Diciembre de 2020
Finalizó el segundo ciclo de vacunación del 2020 el cual se llevó a cabo durante 45 días entre el 9 de noviembre y el 23 de diciembre. Según el corte estadístico provisional se ha vacunado el 91,5 % del hato bovino del país. Aproximadamente en un mes se estarán informando los datos definitivos de la vacunación. más›
Lunes 28 de Diciembre de 2020
Como consecuencia de la pandemia, en los últimos meses se han intensificado las recomendaciones acerca de las medidas de bioseguridad que se deben llevar dentro de los predios ganaderos. Conozca qué puede hacer para controlar el acceso de personas a la finca. más›
Lunes 28 de Diciembre de 2020
A continuación, la tercera entrega sobre alternativas forrajeras para la Orinoquía, uno de los artículos incluidos en el libro “Establecimiento, manejo y utilización de recursos forrajeros en sistemas ganaderos de suelos ácidos” elaborado por el Min Agricultura, Fedegán y Agrosavia. más›
Miércoles 23 de Diciembre de 2020
Ideam y autoridades internacionales han pronósticado una alta probabilidad de ocurrencia del fenómeno de La Niña, por lo que es el momento de aprovechar las lluvias para almacenar el agua para la temporada seca. más›
Miércoles 23 de Diciembre de 2020
Tener un forraje de calidad para las épocas secas es fundamental para que el ganado se alimente bien y no se reduzca la producción, por eso saber hacer un silo resulta clave. más›
Miércoles 23 de Diciembre de 2020
El programa, que viene siendo adelantado por la administración departamental, busca mejorar ostensiblemente la calidad del hato del departamento. más›
Miércoles 23 de Diciembre de 2020
Los cruzamientos de razas bovinas en climas de difícil manejo incrementan los rendimientos productivos y generan mayor rentabilidad, según la experiencia de Luis Arturo Rojas, propietario de la Finca Candilejas, ubicada en la vereda El Juncal, en Palermo (Huila), a 480 metros sobre el nivel del mar. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Sistemas silvopastoriles al alcance de todos - Cap 107
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Planificación predial participativa - Cap 106
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Razas de carne y doble propósito para trópico bajo - Cap 105
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.