¿Cómo terminaron los contingentes arancelarios de los TLC en 2020?
Publicado por Fedegán on Monday, 28 December 2020
Dado que estos contingentes se renuevan a las 0 horas del primero de enero de 2021, es muy probable que los industriales estén a la espera de que llegue el nuevo año para iniciar las compras, especialmente con los productos más demandados.
Entre estos, figuran están el maíz amarillo, maíz blanco y leche en polvo, así como algunos derivados lácteos, que se consumieron en su totalidad. (Informe: En menos de un mes se renuevan cupos de leche en polvo de Estados Unidos y la Unión Europea)
De hecho, como lo demostró el arranque de este 2020, ya habrían adquirido una buena cantidad que estaría en los buques y que solo ingresará formalmente cuando cambie el año, de modo que los cupos se renuevan y no requieren pagar arancel.
Es el caso de la leche en polvo proveniente de Estados Unidos, cuyas 11 790 toneladas fueron adquiridas en los primeros 14 días de este año. O para la adquisición de maíz amarillo y blanco, que a pesar de su volumen se consumen generalmente en el primer semestre.
Este año, se demoraron un poco más pero para estas fechas ya se compraron las 3 102 656 toneladas de maíz amarillo y las 201 673 t de blanco que llegaron de EE. UU. (Lea: En 15 días se consumió el contingente arancelario de leche en polvo de EE. UU.)
Otro que se consumió al 100 % fueron las 42 699 toneladas de aceite crudo de soya, en tanto que sí fueron importados pero no superaron el 50 %, tales como productos lácteos procesados, alimentos balanceados para animales, despojos de carne de bovino, glucosa, helado y yogurt.