Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 06 de Abril de 2021
En el segundo mes del año, el comportamiento en la recolección formal de leche cruda fue aún más positivo que en enero. El promedio del precio pagado al productor, incluidas las bonificaciones voluntarias, completó siete meses sin variar, ubicado entre $1220 y $1224 por litro.
más›

Martes 06 de Abril de 2021
El notorio crecimiento de las exportaciones de carne ha dado mucho de qué hablar en el sector ganadero debido a que existen muchos productores que tienen ciertas preocupaciones y otros que apoyan rotundamente lo sucedido.
más›

Martes 06 de Abril de 2021
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Instituto dio a conocer el comportamiento climatológico de cada región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas.
más›

Martes 06 de Abril de 2021
El precio nominal promedio por kilogramo continuó creciendo en todas las categorías y se acercó a máximos históricos.
más›

Martes 06 de Abril de 2021
Tras un año de clausura forzosa por cuenta de la pandemia, este martes la feria de ganado del municipio y la región volverá a operar. Aunque solo tendrá capacidad para 250 personas, se espera aumente paulatinamente.
más›

Lunes 05 de Abril de 2021
El kilo del macho de ceba en Subastar – Montería se cotizó en $6.593. En varias subastas el kilo siguió por encima de los $6.000.
más›

Lunes 05 de Abril de 2021
Por medio del Programa Integral de Reconversión Productiva y Ambiental de la Ganadería (PIRPAG), Colombia le apuesta a la transformación de gran parte de la ganadería hacia la sostenibilidad, en un horizonte de 30 años.
más›

Preinscríbase al programa de Tecnología de Producción de Ganaderos Sostenible de Areandina y Fedegán
Lunes 05 de Abril de 2021
En días pasados el Ministerio de Educación Nacional hizo efectiva la solicitud de registro calificado del programa de Tecnología de Producción de Ganadería Sostenible de estas dos entidades.
más›

Lunes 05 de Abril de 2021
El ácido palmítico (C16: 0) se ha propuesto como es una herramienta eficaz para aumentar el porcentaje de grasa en la leche y gran parte de la investigación se ha llevado a cabo en los últimos años. Algunas casas comerciales ya lo ofrecen como materia prima para alimentación del ganado.
más›

Lunes 05 de Abril de 2021
Los casos de muerte súbita se deben abordarlos con exhaustivas preguntas sobre antecedentes y una minuciosa reseña histórica, además de valorar conocimientos y sucesos epidemiológicos regionales y locales.
más›
Páginas
Multimedia más›
Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos