Columna del Presidente más›

Viernes 17 de Enero de 2025
Empecé a escribir estas líneas en plan de agorero frente al futuro de los diálogos con el ELN, pues en contra de las declaraciones retóricas de voluntad de paz, hablan duro los hechos de violencia que contradicen su discurso y los del entorno político del país y del mundo. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Alertas Tempranas

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

El 96% de la población bovina del país fue vacunado durante este ciclo. Foto: Fedegán.
Viernes 31 de Enero de 2014
Luego de 45 días de trabajo y un despliegue de especialistas del gremio vacuno por todo el territorio nacional, se logró inmunizar el 96% del hato nacional, el equivalente a 21 millones 309 mil 776 bovinos contra fiebre aftosa. más›
Jueves 30 de Enero de 2014
Optimizar el uso de agua en el sistema de producción ganadera es fundamental para potenciar la producción de biomasa. De ello depende el mayor o menor volumen de producción de carne y leche. más›
La FAO apoya a las naciones en la erradicación de la brucelosis bovina. Foto: CONtexto Ganadero.
Miércoles 29 de Enero de 2014
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO (por sus siglas en inglés), realiza este 29 y 30 de enero talleres en Panamá sobre el control de la brucelosis bovina. más›
En el país hay 1.306 plantas de beneficio animal de carne, de las cuales 577 cumplen con el Recaudo de la Cuota de Fomento Ganadero. Gráfica: CONtexto ganadero.
Lunes 27 de Enero de 2014
Según Rabobank Global, el negocio de la ganadería vislumbra buenas perspectivas mundiales para este 2014, con niveles de precios internacionales de carne que se mantendrán “firmes y fuertes”. más›
Buen panorama se percibe para el sector ganadero en 2014. Foto: CONtexto Ganadero.
Miércoles 22 de Enero de 2014
Según Rabobank Global, el negocio de la ganadería vislumbra buenas perspectivas mundiales para este 2014, con niveles de precios internacionales de carne que se mantendrán “firmes y fuertes”. más›
Foto: CONtextoganadero
Lunes 20 de Enero de 2014
Animales como los charolaise y angus, de los que hay 600 y 20 mil ejemplares en el país, respectivamente, pueden fortalecer ganados como el holstein, normando y cebuino, que se cuentan por millones en el territorio nacional. más›
Foto: Corpoica
Lunes 20 de Enero de 2014
A través de un convenio firmado con el Cipav, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria diseñó y estableció sistemas agrosilvopastoriles en el Centro de Investigación de Tibaitatá, con el fin de contribuir al mejoramiento de esta actividad pecuaria. más›
Foto: UNal
Lunes 20 de Enero de 2014
Aunque el país cuente con una positiva producción de la raza en cuanto a leche y carne, hace falta un largo trabajo en la comercialización de sus productos. más›
Martes 07 de Enero de 2014
Asociatividad y cluster, lechería especializada, estrategias innovadoras y fortalecimiento de programas serán algunos de los temas que el gremio bovino en Colombia trabajará para consolidar aun más al sector. más›
Miércoles 11 de Diciembre de 2013
José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, afirma que “En estos 50 años de institucionalidad gremial, Fedegán siempre ha buscado beneficiar a todos los ganaderos del país, como el avance que tuvimos con la erradicación de fiebre aftosa con vacunación, ese fue un trabajo de Fedegán y de todos los ganaderos de Colombia”. más›

Páginas

Multimedia más›

GANADERÍA SOSTENIBLE: Más de 10 años implementándola
A través de un video, el dirigente muestra su faceta como productor y la sobresaliente experiencia que ha tenido en su finca desde que implementó la producción silvopastoril, convirtiendo su explotación en una auténtica fábrica de comida para sus reses.
Llegamos a trabajar
Invitación del presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, para todos los ganaderos del país, para que con su ayuda, amor y compromiso por la ganadería, nuevamente se recupere el estatus sanitario.
Ley de abigeato o hurto de ganado
Información importante que se relaciona con la ley que sanciona con penas y/o multas dichas acciones delictivas en contra de los ganaderos de nuestro país.

Páginas

El mundo de la carne

Lo primero: igual que no es admisible que nos den gato por liebre, debemos exigir que, si pedimos buey, no nos pongan vaca, más o menos vieja. No tenemos nada en su contra, pero dado que el buey se cotiza (y se paga) caro, lo suyo es disfrutarlo como debe ser, certificado y garantizado.
 
 

El mundo de la leche

Mientras que la curación de los semicurados es de dos a tres meses, la de los curados llega incluso a los seis meses. El proceso de curación reduce en gran medida los niveles de agua y suero que posea el queso.
La diferencia fundamental entre un queso semicurado y uno curado es que este último, al haber tenido más tiempo de curación, posee menos agua y suero.