Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 22 de Octubre de 2015
Los ganaderos y productores cárnicos de San José del Guaviare hacen un llamado a el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, para que habilite la reapertura de la planta de sacrificio municipal lo más pronto posible. más›
Jueves 22 de Octubre de 2015
Una feria ganadera en Colombia y cualquier parte de mundo puede tener resultados negativos por distintas circunstancias. Cuidar todos los detalles les permitirá a sus organizadores lograr sus objetivos y a los visitantes cumplir con sus expectativas. más›
Jueves 22 de Octubre de 2015
Al ganado bovino se le extrae sangre para prevenir enfermedades o diagnosticarlo por alguna patología que pueda repercutir en su productividad. Los ganaderos comprometidos con el negocio los realizan juiciosamente cada año. más›
Tanto el maíz como el sorgo, tienen varios beneficios para la nutrición bovina, ¿usted cuál prefiere? Foto: CONtexto Ganadero.
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Argentina, país ganadero por excelencia, le apostó a estos 2 granos para nutrir sus semovientes. En Colombia, se trabaja con ambos cultivos, siendo el maíz el más arraigado a la producción bovina. Conozca cuáles son las bondades de ambas variedades. más›
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Un grupo de investigadores españoles desarrolló una herramienta que permite predecir los problemas que pueden afectar la cantidad y calidad de un cultivo. Aspectos como estrés o riesgo de plagas, también son detectadas por la tecnología. más›
Miércoles 21 de Octubre de 2015
La Empresa Colombiana de productos Veterinarios, Vecol, de la mano de importantes intuiciones y organizaciones, presentó el proyecto piloto de excelencia sanitaria en ovinos y caprinos de Boyacá y Santander. más›
Miércoles 21 de Octubre de 2015
El verano ha provocado la muerte de más de 10 mil animales, el desplazamiento de cerca de 250 mil y la pérdida de cultivos transitorios. En la región esperan respuesta del Ministerio de Agricultura a sus solicitudes de ayuda. más›
Miércoles 21 de Octubre de 2015
Las ganaderías en Colombia se caracterizan por el manejo del hato en campo abierto o potrero, porque permiten encontrar pastos frescos por excelencia en un ambiente tropical que se mantiene los 365 días del año. No descarte la opción de estabular o semiestabular. más›
Miércoles 21 de Octubre de 2015
La hacienda La Luisa, ubicada en el municipio de Codazzi, Cesar, es un ejemplo a mostrar en el exterior por los Sistemas Silvopastoriles Intensivos, SSPi, que se han sembrado allí de forma eficiente. más›
Martes 20 de Octubre de 2015
El anuncio hecho por Electricaribe de aumentar el valor del kilovatio un 7,53 % a partir de noviembre no cayó bien entre los productores, quienes aseguran que el incremento les restará competitividad, más en un momento como el actual en el que dependen del servicio para usar herramientas como las motobombas. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Uso de lombricultura en ganadería - Cap 112
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Uso de bacterias edáficas - Cap 111
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Producción y uso de abonos orgánicos - Cap 110
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.