Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 05 de Noviembre de 2015
La Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en cabeza de su presidente ejecutivo, José Félix Lafaurie Rivera, destacó que el Gobierno esté buscando darle cumplimiento al plazo para que el decreto que reglamenta a las plantas de beneficio del país entre en vigencia.
más›

Miércoles 04 de Noviembre de 2015
El Gobierno de la India aprobó la compra de leche y derivados lácteos nacionales, según lo dio a conocer el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, tras la obtención de la admisibilidad sanitaria. Conozca qué oportunidad comercial tendrá el sector ganadero luego del anuncio.
más›

Miércoles 04 de Noviembre de 2015
Luego del controversial informe que se conoció la semana pasada sobre el consumo de carne, CONtexto ganadero presenta en su Crucigrama Agropecuario 10 razones por las que se debe hacerlo.
más›

Miércoles 04 de Noviembre de 2015
El primer año del acuerdo entre la Gobernación y Fedegán-FNG deja un balance muy satisfactorio. Ya hay más de 2.300 ganaderos beneficiados en la primera de 5 temporadas que tendrá el proyecto, que se extenderá hasta 2017.
más›

Miércoles 04 de Noviembre de 2015
Mañana se realizarán en Ubaté 2 charlas enfocadas en la obtención de una leche de calidad a costos más bajos. CONtexto ganadero describe unas de las prácticas que se pueden implementar para mejorar el sistema de producción.
más›

Miércoles 04 de Noviembre de 2015
Los viajeros saldrán desde Villavicencio el próximo 17 de noviembre con rumbo al departamento de Antioquia. Allí visitarán varias explotaciones dedicadas a la lechería en regiones como el norte y el Magdalena medio. Las inscripciones ya están abiertas.
más›

Miércoles 04 de Noviembre de 2015
Las plantas tóxicas que crecen en predios ganaderos ponen en riesgo la salud y vida de los animales en todo el territorio colombiano. Identificarlas a tiempo y en épocas de cambios climáticos ayudará a evitar pérdidas económicas.
más›

Martes 03 de Noviembre de 2015
En el marco del Foro Regional Visión 2014 – 2018, organizado por Fedegán y el FNG, en Cúcuta, Óscar Cubillos Pedraza, jefe de la Oficina de Planeación de la entidad, explicó las razones por las cuales en Norte de Santander se están presentando bajos indicadores de sacrificio y disminución del inventario ganadero.
más›

Martes 03 de Noviembre de 2015
La mayoría de los colombianos compra carne de res en plazas de mercado y famas. En segundo lugar se ubican los supermercados, lo que demuestra a la hora de adquirir el alimento pesa más el precio que la calidad e inocuidad.
más›

Martes 03 de Noviembre de 2015
Las carnes que consumen los colombianos pueden provenir de plantas de beneficio animal tipo I, II, III o IV, categorías en las que se clasifican en todo el territorio con aprobación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima.
más›
Páginas
Multimedia más›
Lanzamiento BOTON DE ALERTA e integración de guias de movilización SINIGAN con Policia
Un gran encuentro con Policia Nacional, Fedegán e ICA.
Manual Práctico Ganadero - Pago por servicios ecosistémicos y mercados de carbono - Cap 109
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Viveros y material vegetal para los sistemas silvopastoriles - Cap 108
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos