Columna del Presidente más›

Lunes 29 de Septiembre de 2025
El pasado 29 de julio hace quinientos años, en 1525, día de Santa Marta de Betania, la agradecida madre del resucitado Lázaro, el sevillano Rodrigo de Bastidas arribó con cinco embarcaciones a la bahía de Santa Marta, que él mismo había descubierto y bautizado el 23 de febrero de 1502, el día de Santa Marta de Astorga, mártir de la iglesia del siglo III. más›

Cifras inventario Bovino y Bufalino

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Oferta de Tierras

Metodología SAC

CONSULTA RUV

Solidaridad Ganadera

Yo denuncio

Seguridad Ganadera

Noticias

Jueves 10 de Enero de 2019
Consultor del eje cafetero dividió potreros en una finca de cría y juntó, de manera simultánea, lotes de producción para que los animales tuvieran periodos de ocupación de dos días máximo y periodos de descanso entre 40 y 50 días sin fertilización. Esto le permitió disminuir el intervalo entre partos y aumentar la tasa de natalidad. más›
Jueves 10 de Enero de 2019
Investigadores de las Universidades de Cartagena y del Atlántico constataron que este producto natural actúa sobre la alcalinidad del agua y la purifica. Una dosis de 160 Mg/L permitió alcanzar los valores mínimos en color y turbidez. más›
Jueves 10 de Enero de 2019
“Si bien los atributos químicos cuantificables de la alfalfa son el criterio más importante para determinar el valor alimenticio y el precio de mercado, existen otras características que no pueden ser adecuadamente definidas sólo por los análisis químicos”, advierte Urrets Zavalía. más›
Jueves 10 de Enero de 2019
Ante la falta de interés de los mercados por el ganado en pie colombiano, empresario dedicado a la exportación adquiere como alternativa la compra de animales pequeños para que al momento de poderlos comercializar nuevamente en el exterior hayan ganado cerca de 200 kilos. También adquiere ganado gordo a ganaderías y paga con bovinos de reposición. más›
Jueves 10 de Enero de 2019
La eficiencia en la productividad de pastos y de forrajes, la captura de carbono, la variedad de oferta forrajera, hacen entre otros beneficios, que los sistemas silvopastoriles se hayan convertido en modelo de referencia nternacional. más›
Jueves 10 de Enero de 2019
Experto recomienda suministrar a los bovinos raciones de acabado o finalización con bajo contenido de proteínas y alto contenido graso para combatir la supresión del crecimiento inducida por el calor. más›
Martes 08 de Enero de 2019
La colina es un nutriente esencial soluble en agua, considerada un miembro de la vitamina B. En los últimos 15 años se han realizado estudios del rol de esta sustancia en la nutrición de los bovinos, y se encontró que contribuye a la vaca en el periodo de transición posparto. más›
Martes 08 de Enero de 2019
En los últimos años, en Colombia se han expedido diversas normas de carácter sanitario y tributario para reglamentar el negocio de producción bovina, como ocurre en los países desarrollados. En este propósito, las comercializadores hacen un aporte importante. más›
Martes 08 de Enero de 2019
Un programa de recepción consiste en una serie de estrategias con el fin de adaptar a los bovinos nuevos al ambiente del predio en el menor tiempo, así como también asegurarse que no tengan enfermedades que puedan afectar el nivel sanitario del hato. más›
Martes 08 de Enero de 2019
La ingesta de tres porciones al día de productos lácteos sin desnatar, como yogur, queso y leche, se asocia con índices más bajos de dolencias cardiovasculares y mortalidad, según un estudio observacional global llevado a cabo con más de 130 mil personas en 21 países. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Cap 67 - Suministro de Calostro
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Colombia: sabor y tradición ganadera (serie web)
En su primera temporada ‘Colombia: sabor y tradición ganadera´ viajará por los departamentos de Meta, Santander, Córdoba, Boyacá y Antioquia. Serán cinco capítulos de aproximadamente 11 minutos que, al igual que en las grandes plataformas de televisión streaming, estarán todos disponibles a partir de la fecha del lanzamiento.
 
Este proyecto audiovisual rinde un homenaje a los héroes rurales que se han dedicado a desarrollar una ganadería sostenible. El viaje cultural será conducido por el presentador y actor Santiago Miniño.
Manual Práctico Ganadero
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.