Columna del Presidente más›

Viernes 27 de Junio de 2025
A propósito de la alocución presidencial durante la sanción de la Reforma Laboral, parafraseo el título contundente de la novela de Robert Graves, en cuanto tiene de autoafirmación, sobre Claudio, emperador de Roma, y también la famosa frase de Ortega y Gasset, para describir la personalidad que viene mostrando Petro, enredado entre el exguerrillero y activista radical de izquierda, y el presidente de un país con problemas de ilegalidad y violencia, e inmensos retos de desarrollo y equidad, pero con instituciones democráticas que se resisten a doblegarse a su amaño. ¡Menudo conflicto íntimo!
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Martes 12 de Enero de 2021
Desde el año anterior, los productores del departamento del Cesar han denunciado el incremento en los niveles de inseguridad que se viven en el campo. Autoridades están tomando medidas contundentes que están generando resultados positivos.
más›

Martes 12 de Enero de 2021
El futuro del segmento lechero está en la economía circular, reutilizando los recursos implementados para la producción, según lo expuesto durante el 5º Foro Nacional de Lechería que se realizó en México en noviembre de 2020.
más›

Martes 12 de Enero de 2021
El kudzú es una leguminosa con crecimiento trepador, que se adapta muy bien a los climas cálidos y se desarrolla en suelos pesados. Por lo general, tiene una alta calidad nutricional y se puede mezclar con gramíneas para brindar mayores nutrientes al ganado.
más›

Martes 12 de Enero de 2021
Con el fin de brindar a los bovinos un ambiente más cómodo en las instalaciones, se han desarrollado otro tipo de materiales más flexibles para suelos que proporcionan alivio a los animales, como la goma, o que ofrecen mayor estabilidad, como el emparrillado.
más›

Viernes 08 de Enero de 2021
De acuerdo con el argentino Gustavo Bretschneider, los abscesos hepáticos se presentan en ganado estabulado como consecuencia de la acidosis ruminal que favorece la inflamación de la pared del rumen, conocida como ruminitis.
más›

Viernes 08 de Enero de 2021
Esta enfermedad se caracteriza por diarrea persistente y el desgaste, que conducen en última instancia a la muerte. En nuestros país se han documentado casos en hatos lecheros de San Pedro de Los Milagros (Antioquia), aunque una investigación sostiene que puede haber “muchas otras zonas infectadas”.
más›

Viernes 08 de Enero de 2021
La peste boba o neumoenteritis es una afección que se produce por el deficiente manejo de las crías a los pocos días de nacidas, generando problemas respiratorios, diarrea blanca y hasta en ocasiones, deterioro de la condición corporal.
más›

Viernes 08 de Enero de 2021
Uno de los temas que preocupa a los investigadores en temas ganaderos es cómo reducir la producción de metano que producen las vacas a través de los eructos.
más›

Viernes 08 de Enero de 2021
Desde el año pasado y hasta 2022, la Comisión Europea apoya la campaña “Become a Beefatarian” (“Hazte vaquero” en español) para fortalecer el conocimiento y la competitividad del sector cárnico en Europa, con acciones dirigidas a los consumidores en Francia, Alemania, Bélgica, Portugal y España.
más›

Viernes 08 de Enero de 2021
La investigación adelantada por investigadores de Galicia (España), sostiene que las vacas criadas de forma extensiva producen leche de mayor calidad y con mayor concentración de ácidos grasos y antioxidantes bioactivos.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Mercado de carne y búfalos de labor - Cap 122
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mercados de leche de búfala - Cap 121
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Reproducción en búfalos - Cap 120
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos