Está en:

Inicio Noticias La trihibridación contribuye al mejoramiento de ubres y aplomos de bovinos

La trihibridación contribuye al mejoramiento de ubres y aplomos de bovinos

Sostuvo que en bovinos la mayoría de las características deseables son hereditarias razón por la que su apuesta es mezclar únicamente lo mejor de las tres razas y por eso son animales que tienen 25 % holstein, 25 % gyr y 50 % rojo sueco.

 

En cruzamientos previos la ganadería había obtenido la resistencia, adaptabilidad y cantidad de sólidos que tienen las vacas gyr sumado a la abundancia de leche de la genética holstein y el siguiente paso era mejorar la conformación de los animales inicialmente en las ubres y eso lo encontraron con la inserción de la genética rojo sueco. (Lea: 3 aspectos para evaluar la ubre)

 

Con una mejor ubre aguanta mejor la caminata porque no se arrastran ya que son levantadas y eso es lo que buscaban que fuera alta, bien conformada en la parte trasera, con buenos ligamentos.

 

Con la tercera raza encontraron un ligamento suspensorio medio prominente y fuerte que mantiene la ubre mucho más firme, cercana al cuerpo del animal y siempre por encima del corvejón, es decir, de la articulación ubicada por debajo de la pierna lo que garantiza un mayor flujo de leche, reducir el riesgo de enfermedades como la mastitis y de otras que se pudiesen ocasionar por el roce frecuente de las ubres con el suelo o los forrajes, los cuales las pudiesen también contaminar.

 

 

Compartir