Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Viernes 12 de Febrero de 2021
Aprovechando las ventajas de la raza simmental en producción y calidad de leche y las del brahman en la parte cárnica se logran animales de doble propósito con buenos resultados. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
La productividad en las fincas depende de muchos factores y uno de ellos es el manejo, especialmente en las distintas etapas de desarrollo de los bovinos. Expertos aseguran que el parto de una vaca es un momento crucial en el crecimiento de la rentabilidad del negocio. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
El próximo 18 de febrero se realizará una venta de pajillas de excelente calidad de toros de carne y leche en una alianza entre ABS Colombia y Almagán. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
Este sábado, a partir de las 9:00 am, se llevará a cabo una reunión de seguridad con el Gaula del Ejército, con el fin de tratar temas relacionados con las redes de seguridad que operan en el departamento, su promoción y fortalecimiento. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
El destete es una etapa clave en el desarrollo de los animales, tanto para el ternero para la vaca porque de ello dependerá, en gran medida su desempeño futuro. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
Los productores de la región de La Mojana manifiestan que los niveles de abigeato están aumentando de manera notable, razón por la que están pidiendo a las autoridades un control más estricto y riguroso en los campos. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
La propuesta, que fue presentada ayer en la tarde al ministro de Agricultura, tiene 3 componentes: apoyo en la implementación de sistemas silvopastoriles, genética y un acompañamiento a través de un Asistegán en el departamento. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
Compañías colombianas enviarán a Egipto, Líbano y Jordania, ejemplares de razas cebuinas con pesos entre 280 y 480 kilos en promedio, es decir, en estado de preceba, ceba y terminados.  más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
Los propietarios de ganado vacuno de este municipio del departamento de Cundinamarca, que en su gran mayoría se dedican a la ceba, deben comercializar sus animales a través de intermediarios, lo que reduce su nivel de ganancias, por lo cual piden un recinto para venderlos ellos mismos. más›
Viernes 12 de Febrero de 2021
Por medio de un banco genético de reproducción bovina, la alcaldía de Cúcuta busca apoyar a los ganaderos de los corregimientos de San Faustino y Guaramito, que forman parte de la zona rural de la capital de Norte de Santander. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.