Está en:

Inicio Noticias 3 herramientas que ayudarán al proceso reproductivo de una vaca

3 herramientas que ayudarán al proceso reproductivo de una vaca

Efraín Antonio Coutiño Torres, médico veterinario de México, indica que existen tres tipos de herramientas que son de gran ayuda en el proceso reproductivo, los cuales que van desde la palpación recto vaginal del animal hasta el reporte de información desde el momento del nacimiento que se consigna en tarjetas individuales.

 

Palpación recto vaginal/ ultrasonido

 

Esta herramienta puede llevarse a cabo por medio de la palpación manual con la mano o por medio de avances tecnológicos como el ultrasonido. (Lea: Siga estas 3 recomendaciones antes del parto de la vaca)

 

En palabras de Coutiño Torres, “la palpación se recomienda realizar por lo menos dos veces al año. Si el productor lo puede hacer cada 4 meses también ayuda mucho. Existen fincas que van mucho más adelante porque están palpando por grupos a sus animales, es decir, ya no se esperan fechas sino grupos y lo están haciendo continuamente para saber cómo están las vacas”.

 

La palpación se realiza para saber si la vaca está gestante o si está vacía. En el caso que esté gestante, esta herramienta permite saber el tiempo de la preñez, lo que termina siendo muy útil para el ganadero al momento de la comercialización de los animales.

 

Coutiño Torres lo ejemplifica así: “conocí a una persona que me dijo que palpaba porque era la forma que tenía de poder cuidar el abigeato de terneros recién nacidos. Con esto las personas de la finca ya conocen que la vaca está en gestación y si por alguna razón aborta, esto debe ser reportado y de lo contrario esa vaca tiene que parir en el mes que arroja el diagnóstico”.

 

 

Compartir