Está en:

Inicio Noticias ¿Hay algún periodo ideal en el ciclo bovino?

¿Hay algún periodo ideal en el ciclo bovino?

Alberto Sánchez Trujillo, zootecnista y especialista en Gestión Ambiental, explica que muchas personas confunden algunos términos en la ganadería y creen que hay algunos periodos más importantes que otros dependiendo del tipo de producción con la cual trabajan. Por eso el experto asegura que no hay un periodo ideal, pero sí unos de más cuidados. (Lea: Algunas recomendaciones para cada tercio de lactancia de la vaca)

 

El periodo de lactancia ideal para mí no es ese como tal sino el momento seco, pues la lactancia la define el intervalo entre partos, por lo que entre más largo este tiempo, más hay que aumentar la lactancia”, explica Sánchez Trujillo.

 

Cuando en las ganaderías se tienen vacas en su momento de lactancia, se seca y la “está sacando de un centro de utilidades que se llama producción de leche y la pasando a un centro de costos”, asegura el profesional.

 

El experto añade que ese animal dejará de generar ingresos para volverse un animal que va a demandar o generar costos que el productor debe asumir si quiere continuar con el ciclo de vida del bovino, que es uno de los entes principales del negocio.

 

De acuerdo con Sánchez Trujillo, “la dificultad que se encuentra es que no las preñan tan rápido, no pasa tanto en el doble propósito como en la cría porque los animales se están apartando y se pueden preñar más rápido”, expresa. (Lea: Cómo lograr mayor producción de crías y de leche)

 

El profesional asegura que por esta razón es que no hay un periodo de lactancia ideal, pues el periodo seco es el determinante de alargar este tiempo de lactancia en el bovino.

 

Compartir