Está en:

Inicio Noticias Así ven el pasto los bovinos al adentrarse a los potreros

Así ven el pasto los bovinos al adentrarse a los potreros

Es muy común encontrar en las explotaciones ganaderas y agrícolas, pasto o pasturas en las cuales se observa carencia de hojas y más presencia de tallos. Este elemento es muy criticado por los expertos, quienes explican que los animales al no tener qué comer, recurren a alimentarse de estos tallos que no aportan los nutrientes que requiere el bovino.

 

Alexander Echeverri Giraldo, zootecnista de la UdeaA y director del Programa Grass Feed, indica que ha creado una forma llamada el pasto en modo vaca, que hace referencia a la forma en la que se ven los potreros y pastos. (Lea: Cuidados y mantenimiento para un buen pasto y forraje)

 

Con este término hago referencia a la manera en qué caminamos los potreros y en la que entendemos qué es puntualmente lo que quiere el animal. Normalmente nuestro modo ganadero es horizontal porque vemos el pasto perfecto, pero cuando ya se analiza de forma vertical o como lo ve el ganado encontramos que no hay pasto, expone Echeverri Giraldo.

 

Esto traduce que el ganadero normalmente solo ve la punta del pasto y la altura que tiene, por lo que es común pensar que se cuenta con un pasto poblado y agradable a la vista. Sin embargo, la situación cambia al momento de adentrarse en la pastura y conocer lo que hay desde el suelo.

 

Lo que debemos hacer es buscar de llenar los huecos que hay en los pastos para que el animal tenga disponibilidad de muchísimas hojas, entonces lo que hay que hacer es alimentar ese pasto y tenerlo muy bien nutrido”, asegura Echeverri Giraldo.

 

El profesional asegura que el productor a la hora de analizar la pastura que tiene no debe fijarse en la especie que más le genera volumen, sino en el pasto que no tenga ningún tipo de huecos o espacios en su siembra.

 

 

Compartir