Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 01 de Septiembre de 2021
Como respuesta a una necesidad sentida de los productores de la región, en Yopal se montará la central de mejoramiento genético para Casanare.
más›

Miércoles 01 de Septiembre de 2021
Escuchar las recomendaciones de profesionales es una de las decisiones que pocos practican porque simplemente se dejan llevar por sus creencias y experiencias. En IATF, la situación es distinta porque es un mundo nuevo para los productores, razón por la que deben atender a estos consejos prácticos.
más›

Martes 31 de Agosto de 2021
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG ahora estará actualizado y en versión digital. Está conformado por 100 videos, en los que se desarrollan diferentes temas técnicos para que los productores ganaderos –tanto de carne como de leche y de doble propósito– implementen un modelo sostenible y amigable con el medio ambiente.
más›

Martes 31 de Agosto de 2021
Olas de calor, sequías y otros fenómenos extremos cada vez más intensos y frecuentes. Es el futuro que les espera a los agricultores por el cambio climático, que ya causa estragos y obliga a repensar las estrategias de adaptación y mitigación.
más›

Martes 31 de Agosto de 2021
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, Rodolfo Zea Navarro, ha afirmado en una entrevista con Efeagro que el memorando recién firmado con Corea del Sur puede abrir la puerta a productos colombianos como la carne, frutas tropicales o plantas del Amazonas.
más›

Martes 31 de Agosto de 2021
La producción de carne bovina impulsa la economía en numerosos países del mundo. En Colombia reúne más de 420 000 trabajadores, en Argentina es la segunda generadora de empleos, y en Reino Unido hasta los presos son empleados para trabajar en plantas de beneficio.
más›

Martes 31 de Agosto de 2021
La ganadería de precisión es una alternativa que busca integrar los avances tecnológicos al ciclo biológico en los bovinos: suelo-planta-animal, para generar una mayor sinergia y eficiencia en los procesos del sistema productivo.
más›

Martes 31 de Agosto de 2021
La raza brangus sigue siendo una de las buenas opciones que tienen los ganaderos para la producción de carne y por la adaptabilidad de estos animales a diferentes condiciones.
más›

Lunes 30 de Agosto de 2021
El valor del macho de ceba en Subacosta – Cartagena se cotizó en $7.486, siendo uno de los más altos de la zona durante lo corrido del año.
más›

Lunes 30 de Agosto de 2021
En estos 6 meses, las industrias nacionales importaron un menor volumen de leche en polvo y derivados lácteos que en los mismos periodos de 2020 y 2019, pero su costo fue mayor al de hace dos años, en tanto que el número de toneladas sigue siendo el cuarto más alto en la historia.
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos