Columna del Presidente más›

Viernes 23 de Mayo de 2025
Una vez más el presidente negó la posibilidad de reelección, pero, como dicen los abogados, “Explicación no pedida, acusación manifiesta”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 04 de Enero de 2021
El periodo de posparto de la vacas no solo determina el desarrollo de las etapas de vida de la cría sino también las futuras habilidades reproductivas y de producción de la hembra. Conozca cuáles son los factores a los cuales se tiene que enfrentar esta madre durante este periodo luego del parto. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
De todos los alimentos que son fuente de hierro, las vísceras y en general, las carnes, son la opción más idónea pues el organismo absorbe cinco veces más este mineral cuando proviene de fuentes animales. Una mujer adulta en edad fértil necesita alrededor de 18 miligramos de hierro por día, mientras que una embarazada va a requerir alrededor de 27 miligramos. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
Muchos mitos se tejen alrededor de la carne y uno de ellos es el precio al consumidor que dicen es muy alto, cuando en realidad depende del corte que se adquiera. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
La producción de carne responde a una cadena y no son puntos aislados sino que cada eslabón debe hacer las cosas bien para que el resultado sea óptimo, planteó el director del área técnica de Somex, Iván Darío Pino Giraldo, en una charla de Asobrangus. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
La investigación que concluyó que eliminar la carne no es la solución a la crisis climática ofreció algunas soluciones para que las ganaderías de países de ingresos medios y bajos no adopten prácticas más nocivas para el medio ambiente de producciones industrializadas. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico para región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
En América Latina a lo largo de los años se ha hablado mucho acerca de la gelatina de pata, dulce típico de pueblos que se prepara de manera artesanal y que es representativo en lugares como el Valle del Cauca, específicamente en Andalucía. Conozca de dónde proviene este preciado dulce, sus propiedades y preparación. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
Conozca las fechas límite para consignar la cuota más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
Una báscula para pesar los animales es ideal en cualquier finca ganadera porque es la directriz a seguir para convertir la finca en una empresa rentable que genere ingresos. más›
Miércoles 30 de Diciembre de 2020
El dolor es muestra que algo no está funcionando tanto en humanos como en animales. Ante estas situaciones los expertos recomiendan el uso de analgésicos, conozca los requisitos que debe tener el uso de este tipo de medicamento. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Caninos en ganadería - Cap 137
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Caballos en ganadería - Cap 136
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Ferias y Subastas - Cap 135
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.