Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Jueves 11 de Marzo de 2021
El mejoramiento genético no es un proceso que puede decidirse e iniciarse de un día para otro, debido a que exige una preparación y análisis del hato por parte del productor. Conozca algunos puntos clave que debe tener en cuenta el ganadero para iniciar con estos programas. más›
Jueves 11 de Marzo de 2021
Esta semana en el catálogo de TVGan encuentre los mejores lotes de ejemplares de diferentes razas a muy buenos precios para que fortalezca su hato. más›
Jueves 11 de Marzo de 2021
El establecimiento de una pastura tiene varios factores que pueden generar una mayor eficiencia en el proceso. La intensificación de estás es un concepto poco ahondado en el sector, razón por la que será explicado a continuación. más›
Jueves 11 de Marzo de 2021
El ganado simmental se destaca, entre otras características, por su rusticidad y adaptabilidad  a diferentes condiciones de Colombia y por eso hay ganaderos que escogen estos animales. más›
Miércoles 10 de Marzo de 2021
En una reunión sostenida entre el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, y José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, se plantearon soluciones para impulsar las cadenas láctea y cárnica en el exterior, buscando al mismo tiempo mitigar el impacto de las elevadas importaciones de lácteos. más›
Miércoles 10 de Marzo de 2021
Los ingresos totales por venta de animales en pie y carne de vacuno procesada en enero de este año fueron 109 % más que los del mismo mes de 2020, lo que da cuenta del buen inicio del sector, con más de 25 000 cabezas y 3 300 toneladas enviadas. más›
Miércoles 10 de Marzo de 2021
El trabajo mancomunado entre el ICA, Asocebú y la empresa Reprovet, permitió que esta nación asiática le abra la puerta al material genético con el que vienen trabajando de vieja data varias ganaderías colombianas. más›
Miércoles 10 de Marzo de 2021
Japón propone cupos reducidos para carne bovina colombiana y preferencia arancelaria inferior a la que le otorga a Australia. En lácteos, su oferta excluye la mayor parte de las subpartidas arancelarias de productos lácteos y deja sólo un cupo de 10 ton de queso para exportar. más›
Miércoles 10 de Marzo de 2021
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico de cada región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas. más›
Miércoles 10 de Marzo de 2021
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la agencia de las Naciones Unidas para el desarrollo rural, lanzó la Segunda Edición del Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Sanidad y manejo en búfalos - Cap 118
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Instalaciones búfalos - Cap 117
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Diferencias generales entre búfalos y vacunos - Cap 116
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.