Columna del Presidente más›

Viernes 16 de Mayo de 2025
Hace dos siglos, el pueblo amotinado en la Plaza Mayor de un caserío grande llamado Santafé, se desgañitaba gritando ¡Cabildo Abierto!, azuzado por un autoproclamado tribuno del pueblo que lo amenazaba con grillos y cadenas si perdía ese “momento de efervescencia y calor”. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Martes 23 de Marzo de 2021
El kilo del macho de ceba en Cencogan – Buenavista se cotizó en $6.782. También hubo aumentos interesantes en subastas como Dorexpo, Subastar, Subagan y en la Feria de Ganados de Medellín. más›
Martes 23 de Marzo de 2021
“Mientras el precio de la leche mantuvo su tendencia a la baja en 2020, los productores de lechería especializada tuvimos que soportar los altos costos y el constante incremento del precio de insumos como los concentrados, abonos, medicamentos y la energía, entre otros. más›
Martes 23 de Marzo de 2021
Colombia tiene el 15,39 % del territorio con información catastral actualizada, equivalente a 17,56 millones de hectáreas, según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. más›
Martes 23 de Marzo de 2021
Fincas demostrativas en Colombia: Desarrollo e impacto de una estrategia para la transferencia de tecnología en fincas ganaderas más›
Martes 23 de Marzo de 2021
El relevo generacional es uno de los problemas que tiene el campo colombiano el día de hoy, debido a que las personas jóvenes no han incursionado en las labores propias de las tierras. Las distintas entidades están apostándole a una educación basada en principios que promuevan en trabajo en campo por parte de jóvenes.  más›
Martes 23 de Marzo de 2021
Durante la subasta del pasado jueves 18 de marzo, en la sede de la Subasta Ganadera de Puerto Berrío (Sugaberrío) en Aguachica (Cesar), un lote de 26 machos de levante con peso promedio de 160 kg se remató en $8520 por kg, en tanto que uno de vacas horras llegó a $4980 por kg. más›
Martes 23 de Marzo de 2021
La meta del Plan es  reducir a la mitad la brecha de cobertura en agua y saneamiento básico en 170 municipios PDET. más›
Viernes 19 de Marzo de 2021
El país nipón ya consumió el cupo de carne bovina estadounidense equivalente a 242 000 toneladas a principios de marzo, superando las cantidades establecidas en negociaciones entre ambos países, por lo cual los aranceles se elevarán por un mes, según el Ministerio de Finanzas japonés. más›
Viernes 19 de Marzo de 2021
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha señalado que comenzó la temporada de lluvias que se extenderá hasta mediados de junio, por lo cual, puede ser un momento oportuno para realizar la siembra de pastos y forrajes. más›
Viernes 19 de Marzo de 2021
La Cámara de Ganadería Sostenible con énfasis en sistema silvopastoril liderada por Fedegán se vincula de una forma activa a la Agenda global de ganadería sostenible. Este reconocimiento permite que la entidad de alinee a los criterios que tiene establecidos la agenda que cuenta con su sede en Roma. más›

Páginas

Multimedia más›

Manual Práctico Ganadero - Caninos en ganadería - Cap 137
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Caballos en ganadería - Cap 136
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Ferias y Subastas - Cap 135
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.