Está en:

Inicio Noticias Información genómica, clave para la conservación de razas criollas

Información genómica, clave para la conservación de razas criollas

Al conocer este tipo de información, o los genes que están asociados con características productivas o fenotípicas, se pueden diseñar nuevas estrategias de selección en los programas de mejoramiento animal.

 

Hay razones morales, económicas, culturales y genéticas para la conservación de la biodiversidad y de los recursos zoogenéticos de las razas locales. (Lea: ¿Sabe cómo se aplica la genómica en la ganadería?)

 

Así lo planteó Oscar Cortés, de la Universidad Complutense de Madrid, durante el curso “La genómica y su aplicación en la conservación y caracterización de los recursos zoogenéticos”, organizado por Agrosavia, donde se indicó que hay que empezar a explorar cada vez más nuevas tecnologías que permitan aplicar localmente los conocimientos en las razas criollas propias de cada país

 

“Tenemos un deber moral que las siguientes generaciones hereden por lo menos lo mismo que hemos recibido nosotros a nivel de recursos zoogenéticos. La conservación de las razas locales es muy importante desde un aspecto económico porque muchas veces en las zonas donde se desarrollan son fuentes muy importantes de insumos para la localidad donde se desarrollan, para las familias y la región”, afirmó Cortés.

 

Señaló que en la parte genética cada vez se sabe más de los cambios del medio ambiente y por eso preservar esas razas locales va a permitir que tengan una mayor capacidad de adaptación a lo que puede venir en un futuro. Cambios como que haya más sequía o más lluvias o que se reduzca cualquiera de estos fenómenos.

 

También puede haber cambios de mercado y que el consumidor demande un determinado tipo de producto por lo que es importante adaptarse a esas modificaciones porque si no puede comprometer su viabilidad en un futuro.

 

 

Compartir