Columna del Presidente
![]() |
José Félix Lafaurie Rivera, ha realizado investigaciones sobre aspectos sociales y económicos publicadas en medios de comunicación prestigiosos de cobertura nacional e internacional y que han sido objeto de modificaciones en las políticas económicas y sociales del país. |

19 de abril, cumpleaños del grupo terrorista que nació con ese nombre en 1970; el mismo que, otro 19 de abril y para “celebrar”, asesinó a José Raquel Mercado y dejó tirado su cadáver dentro de una bolsa; el mismo en que militó el candidato del progresismo comunista, que años después sería filmado por su excompinche empacando fajos de billetes en otra bolsa.
más›

Me había propuesto escapar del escándalo político, pero es tal la desfachatez del candidato progresista y sus adláteres, que pospongo ese propósito, porque considero un deber moral unirme al rechazo ciudadano y sumar fuerzas frente a la amenaza comunista.
más›

Son muchas las preguntas sin respuesta tras de los resultados electorales del 13 de marzo, las mismas que hoy ensombrecen las elecciones presidenciales de mayo, un proceso con demasiados ruidos presagiando desastre, porque “cuando el río suena, piedras lleva”, con el agravante de ser una elección estratégica, para preservar la democracia o, Dios no lo quiera, para darle paso al progresismo comunista que ha fracasado estruendosamente en la región.
más›

…y ellos se juntan”, reza el proverbio popular. Y así llega al “Pacto Histórico” un grupo variopinto de políticos conocidos por su populismo promesero, su ideología de ocasión, moral movediza e interés mezquino, para arrimarse “al sol que más alumbre” o aliarse con “el enemigo de mi enemigo”, sin importar el costo para el país.
más›

O abrir un hueco para meter la cabeza, como los avestruces, pensando que el peligro no existe si no lo vemos, es lo que hace el país frente a las amenazas que acechan, distraído con falsos enemigos, construidos en los medios y las redes para confundirlo mientras camina hacia el abismo.
más›

De todo, es la respuesta; porque un dictador no tiene límites y poco le importa el sufrimiento de su pueblo, al que siempre podrá dominar con engaño o por la fuerza, y menos aún el daño al que considera su enemigo. Hoy en Rusia está prohibido protestar contra la guerra en Ucrania, y el que lo intente es capturado, como mostraban los noticieros en San Petersburgo.
más›

Faltando poco para elecciones parlamentarias, se recrudece la “política sucia” de algunos candidatos, para quienes un voto bien vale la estigmatización o la calumnia, como hoy lo vivimos los ganaderos por cuenta del representante Juan Carlos Losada, en su intención de saltar al Senado llevándose por delante lo que sea y a quien sea.
más›

“No llame más a este hp que lo vamos a matar”. Quien eso dijo, anunció públicamente la comisión de un delito, y lo cometió, con sus compañeros indígenas asentados en el parque La Florida, en los extramuros de Bogotá.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- siguiente ›
- última »