Columna del Presidente
![]() |
José Félix Lafaurie Rivera, ha realizado investigaciones sobre aspectos sociales y económicos publicadas en medios de comunicación prestigiosos de cobertura nacional e internacional y que han sido objeto de modificaciones en las políticas económicas y sociales del país. |

Poco informan los medios sobre Simeón Delgado, vigilante del ICA en Saravena y víctima fatal del cobarde atentado con carro bomba. Mañana será otro muerto anónimo de la violencia que se ha ensañado con Arauca, pues no termina enero y Simeón es la víctima número 25, sin contar desaparecidos y más muertos al otro lado de la frontera.
más›

En su última declaración pública, mientras esto escribo, Claudia López, “desmontándose por las orejas” como siempre, se fue lanza en ristre contra el INPEC, porque uno de sus “pelaos” de la primera Línea, un hamponzuelo con facha de película de vampiros, trasmitía en vivo y promovía, desde La Picota, el vandalismo del día en Bogotá.
más›

Discrepo del expresidente Uribe en su carta al secretario general de la ONU, en la que afirma que “acuerdo de paz no ha habido”, porque sí lo hubo...
más›

“Esta decisión quedará para la historia cubierta en sombras e incertidumbre”, afirmó en el salvamento de voto uno de los cuatro magistrados de la Corte Constitucional que se pronunció “en derecho”, …
más›

El miedo es un mecanismo de defensa contra el peligro y, por ello, inspirarlo es válido cuando la amenaza es cierta. La ausencia de miedo es una enfermedad huérfana, y una sociedad que no lo siente es también una sociedad enferma, que se resiste a reconocer la amenaza y camina impávida hacia su destrucción.
más›

En diciembre de 2017, y después de una larga batalla jurídica por parte de la familia de Álvaro Gómez Hurtado, la Fiscalía decidió declarar de lesa humanidad el magnicidio del político conservador y fundador del Movimiento de Salvación Nacional.
más›

¿Quién osaría secuestrar a 180 hombres con armas automáticas? Ni ustedes ni yo, pero sí un campesino, un indígena o un vándalo urbano, ideologizado y utilizado por las mafias del narcotráfico, con las disidencias y los elenos en primer lugar, y con el “apoyo logístico” del progresismo neocomunista en el Congreso y en las principales alcaldías del país.
más›

Ya celebramos, en 2010, el bicentenario de una independencia que no lo fue, porque se quedó en “grito”, pues los políticos de la época no pudieron “entender el momento” –herencia maldita hasta nuestros días–, para asumir la prioridad de defender lo alcanzado. En cambio, ya en 1812 se habían trenzado en la primera guerra civil para zanjar por las armas las decisiones sobre el país que querían, cuando ni siquiera tenían país. No es en vano el apelativo de la “Patria boba”.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »