69ª Feria Ganadera de Bucaramanga
 
Desde el 14 al 23 de septiembre, la capital de Santander tendrá la versión 69 de la exposición nacional pecuaria y agroindustrial, con la exhibición de bovinos Brahman gris y rojo, Gyr, Simmental, Simbrah y Beefmaster.
 
El evento contará además con una amplia gama de actividades del sector agropecuario como muestra ovinocaprina, exposición de ponys, concurso canino y juzgamiento equino Grado A, así como exhibición de maquinaria y equipos.
 
“Las autoridades municipales de Tame - Arauca decidieron cerrar definitivamente su planta de sacrificio y en su remplazo se construiría una nueva planta mediante una alianza público privada”, informó Erminson Leyton, presidente del Comité Regional de Ganaderos de Tame.
 
La actual planta estaba obsoleta y tenía 20 años de funcionamiento y se cerró con el ánimo de aplicar el plan gradual de mejoramiento ordenado por el Decreto 1500, pero habría que hacerse una inversión de $6.000 millones, lo cual no se justifica.
 
¿A qué edad se debe realzar la primera monta? Es una de las preguntas que formulan muchos ganaderos en muchas partes el mundo. En Uruguay, por ejemplo, los productores que entoran las vaquillonas a los 2 años desde hace muchos años se enfrentan a la disyuntiva de mantenerse con ese sistema, o reducir la edad del servicio hasta los 15 meses. En Argentina y en Colombia se tienen otros criterios.
 
La ASI es un requisito que deben cumplir todos los predios productores de animales destinados al sacrificio para consumo humano, como parte de la implementación del decreto 1500 de 2007 que regula las plantas de beneficio animal, y que está regulada por la Resolución 20148 de 2016 del ICA,
 
En el Criadero Villa María –kilómetro 8 vía a Puerto López, Meta– finca especializada en la ceba de ganado bovino se llevará a cabo el 2 Gran Remate de Brahman Rojo Atardecer Llanero, el próximo sábado 15 de septiembre en el que se esperan productores de todo el territorio colombiano. (Lea: Hacienda Francia, referente en producción de toros Brahman rojo)
 
El evento reunirá a los expertos más destacados en ganadería bovina, desde docentes con títulos de maestría y PhD así como productores, estudiantes de ciencias agropecuarias, profesionales del sector y demás interesados del sector.
 
De acuerdo con Dignidad Agropecuaria Colombiana, el encuentro se realizó con el fin de encontrar soluciones a 3 aspectos que “agravarán la crisis social agraria que –de seguir– es una bomba de tiempo”, como ellos mismos lo manifestaron.
 
Según esta norma, serán beneficiados los compradores y procesadores que no hayan importado de manera directa o a través de terceros leche en polvo y/o quesos madurados desde el 1° de enero de 2018. (MinAgricultura: balance de los primeros 30 días de gestión)
 

Páginas