Esta afección, derivada de los cambios químicos biológicos, se origina por la deficiencia de minerales en la alimentación de los animales, como calcio y fosforo, alterando también el cartílago.
“Los llaneros logramos nuevamente incluir la representación de esta región en el segundo renglón de la junta directiva de Asocebú, el cual, se perdió hace dos años al morir Edmundo Castro Escamilla, quien intercedía por la solución a los problemas de los productores, e igualmente, por el desarrollo ganadero de esta importante región del país”.
Producción ganadera más limpia es el nombre del curso que realizará el Comité de Ganaderos del Área 5 de manera conjunta con las universidades de los Andes y del Minuto, al cual "invitamos a todos los ganaderos del departamento de Cundinamarca o de cualquier región del país".
Uno de estos Círculos de Excelencia estaba conformado por productores de 3 municipios de la provincia Occidente de Boyacá y uno de Cundinamarca, como contó José Rafael Rojas, uno de los antiguos miembros de este grupo:
Ruth Esther Álvarez Martínez, ganadera de toda la vida, es la nueva directora ejecutiva del Comité de Ganaderos del Área 5, donde realizará gestión para 22 municipios y 19.000 predios ganaderos del departamento de Cundinamarca.
Las lluvias que se están presentando en la región están ocasionando daños en el sector urbano, mientras el sector rural espera que caigan las primeras gotas de agua para que no existan afectaciones en su sector.
Julián Saade, ganadero de Sabanalarga, aseguró que todavía el norte de la región no ha presentado lluvias como es de esperarse, aún continúan viviendo un fuerte verano y cada vez se acentuará más.