
El elevado precio de los cereales hace que sea muy importante entender el potencial nutritivo que se puede aportar con el ensilado de maíz, por lo que cualquier optimización que se haga en el manejo del cultivo, puede traducir en un incremento en la productividad.
más›

Así lo advirtió el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, al señalar que “La industria está jugando con el sector ganadero y la opinión pública”
más›

La compra de leche cruda en los primeros diez meses de 2021 sigue a la baja con respecto al año atípico de 2020, pero se mantiene relativamente estable al 2019, el último año de normalidad. Con el incremento decretado en octubre, el precio pagado al productor volvió a registrar un récord
más›

De acuerdo con el más reciente informe del OPCA, en el mes de octubre el litro de leche sin y con bonificación llegó a $1.298 y $1.430 respectivamente. No obstante, la recolección de leche tuvo una caída dramática en 2,7 millones de litros.
más›

El departamento y el país centroamericano reafirmaron su propósito de promover las exportaciones agrícolas y el turismo entre ambos.
más›

En próximos días la entidad le entregará Fedegán – FNG la certificación bajo la norma NTC–PE 1000 versión 2020, en donde garantiza que las cifras obtenidas durante el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis corresponden al número de cabezas de animales que tiene el país.
más›

La carne a la llanera es un plato típico de esta región del país que hace que los turistas que visitan los Llanos Orientales no puedan irse sin probarla.
más›

Investigadores de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han probado en ensayos con animales la eficacia de Bovaer®, un aditivo con capacidad de reducir las emisiones de metano en un 30 %.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- …
- siguiente ›
- última »