Según explicaron productores ubicados en Bucaramanga, tramitar el documento puede llegar a tardar hasta 4 horas, lo que viene generando traumatismos a la hora de comercializar los semovientes. Aducen que falta personal para agilizar la expedición de este documento. más›
A través de una carta expresan las dificultades que están atravesando por cuenta de las altas temperaturas y solicitan un programa de suplementación bovina. más›
El próximo 19 de junio se cierran las inscripciones para la Gira Técnica del gremio cúpula de la ganadería en Colombia, que este año tendrá a Francia como destino. Los cupos son limitados y quedan solo unos pocos, no se quede por fuera. más›
Después de casi un siglo de estudios e investigaciones, el misterio de los agujeros de ciertos quesos suizos, principalmente el Emmental y el Appenzell, ha sido descifrado, anunció en días pasados Agroscope, el Instituto de ciencias en productos alimenticios, de Berna. más›
A través de una carta, la Corporación Antioquia Holstein le reiteró al ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, la necesidad de una política de Estado que permita solucionar los problemas que enfrenta el sector. “De nada sirven pañitos de agua tibia”, aducen. más›
Las precipitaciones de los últimos días han generado emergencias en la región. Los productores e incluso el Alcalde de la población han enviado cartas al Gobierno Nacional en las que piden ayudas para el sector. En Toledo y Arauquita, la situación tiende a ser más grave. más›
Así lo asegura Hugoberto Huertas, presidente del Comité Técnico de la Cadena Ganadera Regional, quien considera que el departamento no podrá enviar animales antes de 5 años a ningún lugar, debido a las falencias que hay en admisibilidad sanitaria e inocuidad. más›
Vacas de las razas lucerna, normando, jersey, ayrshire, holstein y simmental compartieron un mismo espacio en la hacienda Chapetas, ubicada en Facatativá, Cundinamarca, donde ganaderos valoraron la producción lechera de estos animales que habitan en Colombia. más›

Páginas