
El gremio pretende transmitir información acerca del sistema productivo bufalino en aspectos como nutrición, genética, manejo, entre otros, para así formar una bolsa de empleo que será referente a nivel nacional.
más›

La ganadería ecológica tiene principios que inician en la agricultura y terminan en el sacrificio de los semovientes o demás especies animales.
más›

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, dio a conocer las fechas y condiciones para realizar la segunda etapa del Ciclo de Vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en el territorio nacional. Las actividades son ejecutadas por la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán.
más›

Las familias, además de recibir los semovientes por parte de Fundagán, tienen la posibilidad de participar en algunos de los programas que ofrece el Fondo Nacional del Ganado, lo que les permite tener mejores conocimientos sobre el sector bovino.
más›

Cuando un productor bovino cumple con todas las normas de salubridad en su explotación, las recompensas llegan en forma de bonificaciones y mayores ventas. Conozca cómo es el paso a paso para la aplicación de estas sustancias.
más›

Utilizando como herramienta la gestión del conocimiento, experiencias de fincas exitosas y proyectos productivos destacados, el Fondo Nacional del Ganado buscará optimizar la productividad láctea.
más›

En esta región del país, varios ganaderos se han visto afectados con la decisión que tomó la industria de acopiar menos cantidad del líquido y pagar un menor valor por el mismo
más›

Trashumancia, desnutrición, caída en producción láctea, padecimiento de enfermedades y muerte son las palabras que por estos días pronuncian ganaderos de la región Caribe de Colombia donde no ha caído suficiente lluvia para el sostenimiento de la actividad pecuaria.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 1501
- 1502
- 1503
- 1504
- 1505
- …
- siguiente ›
- última »