La Federación Panamericana de Lechería, Fepale, envió un mensaje a los Gobiernos de América Latina, y a la sociedad en general, para que se tomen medidas que permitan solventar de la mejor manera la crisis que actualmente padece el sector. más›
En el barrio San José del municipio de San Marcos, en Sucre, los habitantes han acondicionado los patios de sus viviendas a la explotación agrícola. Ajonjolí, arroz y fríjol se cultivan en la zona urbana, alimentos que en cosecha se comparten entre los vecinos. más›
La inseminación a término, o tiempo fijo, se practica en Colombia desde 1990 con resultados satisfactorios en predios donde se hallan animales con un adecuado estado corporal, nutricional y sanitario. más›
La 68 Feria Nacional Cebú arranca este martes 11 de agosto con la revisión y pesaje de los animales de exhibición, exposición y remate. Luego de eso empezará el concurso lechero, uno de los más importantes y tradicionales del evento. más›
Quienes conforman el sector rural del país deben afrontar varios problemas, entre ellos la ausencia de lugares dedicados a la asistencia técnica y el acceso a la tecnología. Expertos hablan de la importancia de tercerizar esos servicios. más›
El deterioro de pastos destinados al consumo del ganado bovino tiene varias causas. Sin embargo, existen 7 pasos a seguir para que los forrajes en mal estado se puedan salvar y  suministrar a los animales. más›
La fertilización de suelos y forrajes ha sido usada por la agricultura desde siempre. En la ganadería bovina no sucedía lo mismo, hecho que ha cambiado con el paso de los años, desde que se ha enseñado al productor a comprender que los pastos son cultivos. más›
La soja se cultiva en Colombia desde hace más de 20 años con varios fines. Uno de ellos es su transformación en silo para el consumo del ganado bovino. más›

Páginas