La iniciativa la lidera el CIAT, que trabajará de la mano con la Corporación Colombiana Agropecuaria, Corpoica. El objetivo es garantizar una respuesta eficiente a los problemas que por escasez de alimentos se puedan presentar en el futuro. más›
Colombia es un país en el que se utilizan 2 millones de toneladas de fertilizantes. La decisión de involucrar a Vecol puede ayudar a descongestionar un negocio que, hasta ahora, estaba en manos de solo 2 compañías. más›
Ganadería sustentable es el término del que se habla actualmente y con frecuencia en el sector pecuario. Sin embargo, no todos los productores saben a qué hace referencia y sus bondades. más›
En algunos lugares de Colombia no llueve hace meses, en otros las escasas lluvias no permiten recoger líquido suficiente para los animales y los pastos sufren las consecuencias por la escasez del líquido. Así está el panorama nacional. más›
Investigadores europeos han creado una sustancia que bloquea en los roedores la infección por agentes de la encefalopatía espongiforme bovina, o enfermedad de la vaca loca, abriendo así la puerta al primer medicamento, según un estudio publicado el pasado miércoles. más›
Gracias a un trabajo adelantado entre ambas naciones, el sector bovino colombiano tendría un aliado estratégico para mejorar los índices productivos y rentables de los productores.  más›
La brasileña Minerva Foods anunció la adquisición de 100 % de las acciones del frigorífico colombiano Red Cárnica SAS, tras la conclusión de una auditoría juridicial y económica. más›
Gracias a las características que poseen los semovientes de la raza Blanco Orejinegro, cada día son más los productores que ven en ella una fuente idónea pensando en comercializar a otros mercados. más›

Páginas