Silo de soja, alimento potencial para el ganado en Colombia
Publicado por Fedegán on Monday, 10 August 2015
La soja es una leguminosa que pisa fuerte en el país porque a diferencia del silo de maíz y sorgo, gramíneas que aportan energía a los rumiantes, contribuye con el valor proteico. (Lea: Silo de naranja: apuesta de jóvenes investigadores en Antioquia)
Expertos consultados por CONtexto ganadero dieron a conocer todo lo referente a la soja y las ventajas nutricionales que proporcionan a los semovientes en épocas adversas cuando se carece de forrajes verdes.
Colombia tiene variedades de soja importadas y propias. Las segundas son valoradas por su alto porcentaje en proteína que se halla entre 17 y 20 % y una digestibilidad del 69 %, con lo que el animal absorberá de forma más eficiente los nutrientes del silo.
Juan Valero, ingeniero de producción y docente de la especialización y maestría en pastos y forrajes de la Universidad de Antioquia, reseñó que dentro de las sojas nacionales se destacan las Panoramas 29 y 34, variedades “con ventajas frente a la importada, por ser blancas, de una estructura rigurosa, con más hojas y frutos más altos que ayudan a que el proceso de ensilado sea de buena calidad”.