Cundinamarca es una de las 4 cuencas lecheras por excelencia de Colombia. Sus tierras planas y el clima templado y frío favorecen el confort de animales robustos.  más›
De acuerdo con la gerente de la entidad en Antioquia, a la región llegaron funcionarios de varias regiones del país, con el objetivo de actualizar sus conocimientos frente a un posible brote y los protocolos que se deben llevar a cabo. más›
Escasez de agua, dificultades para conseguir alimento y enfermedades, son algunos de los padecimientos que enfrenta el hato del país por estos días. Más de 638 mil semovientes se han tenido que desplazar. más›
A pesar de que la Ley 101 de 1993 expresa que “los avalúos catastrales no podrán tener en cuenta ninguna consideración distinta a la capacidad productiva y la rentabilidad de los predios”, los cobros actuales resultan excesivos para los propietarios. más›
De acuerdo con el Dane, el área rural dispersa cuenta con el 40,6 % de uso agropecuario, porcentaje del que el 6,3 % corresponde a cultivos permanentes y transitorios. La SAC recordó que el consumo de alimentos importados es del 28 % más›
A diario, los mayordomos y empleados de fincas ganaderas están rodeados de rumiantes. El contacto directo con las reses los convierte en las personas ideales para reconocer el celo en vacas, y por qué no, en quienes las inseminen. más›
Una vaca sin dieta nutricional definida en los distintos periodos de su vida corre el riesgo de bajar de peso, no quedar preñada y mucho menos producir leche. más›
La idea del presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, es darles a conocer a sus miembros el detalle de la problemática actual que enfrentan quienes se dedican a la producción de leche en el país. más›

Páginas