A diario, los mayordomos y empleados de fincas ganaderas están rodeados de rumiantes. El contacto directo con las reses los convierte en las personas ideales para reconocer el celo en vacas, y por qué no, en quienes las inseminen. más›
Una vaca sin dieta nutricional definida en los distintos periodos de su vida corre el riesgo de bajar de peso, no quedar preñada y mucho menos producir leche. más›
La idea del presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, es darles a conocer a sus miembros el detalle de la problemática actual que enfrentan quienes se dedican a la producción de leche en el país. más›
Las tarifas de la energía en el sector rural colombiano son equivalentes a las que se cobran en el urbano. Adicionalmente, las empresas facturan lo correspondiente al alumbrado público en lugares en los que ni existe. más›
3 años, 25 productores y un profesional dedicado exclusivamente al desarrollo de este proyecto esperan ayudar a establecer una metodología que permita determinar los mejores modelos productivos colombianos de ganadería para el futuro.   más›
Expertos de la región se reunieron para tratar de concertar un manejo adecuado para este tipo de patologías que pueden desencadenar graves riegos de epidemia. Colombia debe empezar a planear un trabajo que le permita estar preparada ante cualquier eventualidad. más›
Productores lácteos de esta región del país piden que las ayudas cubran a pequeños, medianos y grandes productores. Le recuerdan al Gobierno que no todos los esfuerzos deben dirigirse al proceso de paz, pues el sector lechero atraviesa una grave crisis. más›
El ganado está propenso a sufrir todo tipo de enfermedades y del ganadero depende su adecuada prevención o manejo. En esta edición del crucigrama agropecuario el reto es identificar el nombre de 10 de las más comunes. más›

Páginas