
La institución lamentó la muerte de un valioso líder regional, quien era egresado de dicha Alma Máter y venía presidiendo con éxito el Comité Universidad Empresa Estado Sociedad –CUEES– de la subregión Bajo Cauca.
más›

Aunque este año no ha sido de muchas noticias alentadoras, una de las pocas es que el sector cárnico en Colombia sigue teniendo buenos resultados. No solo se superaron con creces los embarques de animales en pie respecto a los de años anteriores, sino que además sigue subiendo la venta de carne. Entre los dos rubros, suman más de USD 175 millones.
más›

La gerente del ICA recalcó que mantener el estatus del país es una responsabilidad de todos, de ahí, que convocó a los ganaderos de bovinos y bufalinos a acompañar el II ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina.
más›

Un nuevo acuerdo entre Fedegán y el Ministerio de Agricultura le inyectará más de $1.000 millones al programa Embriogán para que llegue a cinco departamentos más: Córdoba, Bolívar, Santander, Tolima y Meta. En la primera fase, la cuarta parte de los participantes fueron mujeres ganaderas.
más›

A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico para región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas.
más›

John Alexander Umaña, director del programa de zootecnia de la Universidad de La Salle, sostuvo que lo que le espera a los futuros profesionales de este sector es un reto muy grande como es participar en procesos de seguridad alimentaria.
más›

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se encarga de verificar que la vacuna desarrollada por los laboratorios cumpla con las características de calidad, inocuidad, pureza y seguridad para que, por sí misma, no desencadene ningún efecto indeseado.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 468
- 469
- 470
- 471
- 472
- …
- siguiente ›
- última »