
Un sistema de cruzamiento bien planeado y manejado puede incrementar entre 15 y 30 por ciento la productividad del hato en términos de peso de ternero destetado por cada vaca, dependiendo del sistema utilizado.
más›

Los meses más fríos son ideales para propagar arbustos con un método relativamente simple, seguro y que brindará muchas satisfacciones.
más›

Diversos estudios realizados en nuestro país han buscado determinar cuál es el momento ideal para cosechar esta gramínea resistente a la sequía. Conozca algunos de las conclusiones y recomendaciones para lograr el mejor rendimiento y calidad nutricional.
más›

Organismos como los hongos, o la cría y liberación controlada de insectos, pueden prevenir plagas que degradan los cultivos agrícolas y evitan el uso desmedido de plaguicidas químicos dañinos para los seres vivos.
más›

El negocio ganadero se ha ido transformando, razón por la cual las vacas deben ser máquinas de producir un ternero al año, según lo asegura un experto. Conozca algunas alternativas para aumentar la cría en el país.
más›

Conocer la diferencia entre los productos proteicos y energéticos para el ganado es clave para desarrollar un programa de suplementación eficaz. No obstante, esto puede resultar confuso debido a la multitud de opciones disponibles y los requerimientos nutricionales de los animales.
más›

Al año 2030 la producción de carne llegará a nivel mundial a 374 millones de toneladas de la mano del crecimiento de la producción especialmente en el continente americano y en China. En 2020 se mantuvo estable en un estimado de 328 millones de toneladas.
más›

Una nueva investigación en México revela otro beneficio de la Moringa. Esta vez el llamado “árbol milagro” prevé ser la herramienta perfecta para reducir hasta 40 por ciento de los gases de efecto invernadero que producen los eructos de las vacas.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- …
- siguiente ›
- última »