
En una comunicación enviada a la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie Rivera, reitera la importancia de este mercado para el sector cárnico y ganadero de nuestro país.
más›

El departamento reanudará el proyecto –que fue exitoso en 2013, 2014 y 2020–, con el propósito de mejorar los hatos y combatir la infertilidad de los machos en las diversas fincas cesarenses.
más›

El Grupo Bancolombia revisó al alza sus proyecciones de crecimiento de la economía nacional y de los diferentes sectores para 2021.
más›

El desarrollo y crecimiento de las plantas forrajeras se ve directamente influenciado por las condiciones ambientales a las cuales están expuestas todos los días. El clima es un aspecto que genera mucha presión y constituye el éxito de la productividad de la planta.
más›

Aunque en el país fueron impuestos unos límites a las exportaciones de carne, el valor de la proteína aumentó un 7,8% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
más›

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) revisó su pronóstico de producción de carne vacuna para 2021, ubicándolo 1 % por debajo y afirmando que llegará a 60,8 millones de toneladas, debido a caídas en estos tres países.
más›

La capacitación es un tema de interés para el clúster cárnico de Oriente y por eso decidieron unir esfuerzos para dictar una serie de charlas a los ganaderos interesados, a partir de la próxima semana.
más›

Así se puede comprobar al comparar los resultados del beneficio legal de vacunos del quinto mes de 2021 con los del mismo mes de 2020 y de 2019, en los que se puede observar una notable reducción en varias regiones del país.
más›
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- …
- siguiente ›
- última »