Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Lunes 22 de Enero de 2018
Una evaluación realizada a cien terneros permitió constatar las causas por las cuales los terneriles presentan dicha enfermedad. Algunas prácticas de manejo y factores nutricionales, suelen ser las principales causas.
más›

Lunes 22 de Enero de 2018
Un piloto desarrollado por la entidad en Córdoba pretende aumentar el nivel de productividad de 800 a 1.000 kg de carne en pie por hectárea/año, cuando el promedio nacional apenas se ubica sobre los 200 kg, suministrando solamente pasto, sal y agua. Aquí le mostramos en qué consiste.
más›

Lunes 22 de Enero de 2018
En el boletín correspondiente al mes de enero, el Boletín Agroclimático recomienda a los productores rurales, no debilitar las medidas físicas preventivas para mitigar los efectos del clima, teniendo en cuenta especialmente que para el trimestre enero-febrero-marzo, los modelos apuntan hacia una condición de fenómeno de La Niña débil, que se reflejará en la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal.
más›

Lunes 22 de Enero de 2018
El programa saldrá al aire el próximo miércoles 31 de enero en el canal Tv Agro a partir de las 5 de la tarde. Esta iniciativa surge de la alianza entre las comercializadoras de ganado TVGAN y Subastar S.A.
más›

Lunes 22 de Enero de 2018
El gremio ve en el ensilaje de maíz una oportunidad de negocio que puede explotar, así los maiceros aprovechan la producción y los ganaderos tienen la oportunidad de acceder a un suplemento a un mejor precio.
más›

Viernes 19 de Enero de 2018
Como el invierno se prolongará por más tiempo de lo esperado –“Fenómeno de La Niña débil y de corta duración”, en el sector rural la presencia de lluvias, tal como lo indica el ICA, genera diversas situaciones que pueden poner en riesgo la salud de los animales.
más›

Viernes 19 de Enero de 2018
La raza tiene cualidades que le permiten obtener leche y carne de gran calidad, es rústica, longeva y se adapta especialmente en las zonas de altura por encima de los 1.800 msnm. Es un hato de un millón 200 mil ejemplares en Colombia y se caracteriza por su genética francesa.
más›

Viernes 19 de Enero de 2018
También conocida como la enfermedad de la marcha en círculos, esta patología podría ser más frecuente en los hatos ganaderos si no se toman medidas a tiempo. Aquí le mostramos algunos aspectos de la enfermedad para prevenirla o tratarla cuando aparece.
más›

Viernes 19 de Enero de 2018
A través del Decreto 2113 del 15 de diciembre de 2017 del Ministerio de Agricultura, la cartera estableció la normatividad que protege la diversidad e integridad del ambiente, así como los cuidados mínimos que debe cumplir aquel que sea responsable o tenedor de animales.
más›

Viernes 19 de Enero de 2018
De acuerdo con el Comité de Ganaderos de Quindío, los intensos aguaceros de las últimas semanas han complicado el desarrollo de la actividad pecuaria, ocasionando enfermedades en bovinos y dificultad para transportarse. También hay inquietud por la falta de mano de obra en el sector.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Cap 83 - Condiciones de Bienestar Animal en el transporte y el sacrificio
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 82 - Características de calidad en la carne
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Cap 81 - Ceba de animales de descarte
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos