Columna del Presidente más›

Martes 06 de Mayo de 2025
Del Catatumbo al Guaviare hay una línea de vecindad que realmente inicia en La Guajira y el César, pasa por Norte de Santander, Arauca, Meta y Casanare hasta el Guaviare, solo interrumpida por 17 km de frontera de Boyacá con Venezuela, que los elenos se brincaron fácil por el vecino país para llevar desde Arauca los refuerzos que causaron en el Catatumbo la peor crisis humanitaria en años.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 14 de Octubre de 2020
En días pasados, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, confirmó el levantamiento de las restricciones para la importación de carne bovina con cortes deshuesada fresca, refrigerada y congelada desde Colombia.
más›

Miércoles 14 de Octubre de 2020
El próximo 15 de octubre se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural, pero en Cundinamarca decidieron festejar toda la semana con una serie de eventos que comenzaron este martes.
más›

Miércoles 14 de Octubre de 2020
“Genética para todos” que cumplió 10 años de actividades, ha liderado el acopio de pajillas de las mejores razas bovinas y de los ejemplares más sobresalientes en genealogía, producción de carne y de leche. La Fundación tiene 7000 unidades de material genético para comercializar a bajos precios.
más›

Miércoles 14 de Octubre de 2020
La garrapata es un microorganismo común en las ganaderías, su control depende de muchos factores como el químico, el cual ha sido usado de manera abusiva durante muchos años. Esta es la razón por la cual CONtexto ganadero explica el paso a paso del correcto baño con garrapaticidas.
más›

Miércoles 14 de Octubre de 2020
El Consejo de Reproducción de Ganado Lechero (DCRC por sus siglas en inglés) ofrece estrategias para el manejo reproductivo de novillas o vacas lecheras, protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) con pre-sincronización, sincronización y resincronización.
más›

Martes 13 de Octubre de 2020
Mientras producción y acopio aumentan y los ingresos al productor disminuyen, industria aumentó desproporcionadamente precio al consumidor, además, afirma la existencia de enlechada cuando existen 15.000 toneladas de inventarios. Las lluvias, la mayor importación, la oferta y las modificaciones de negociación presionarán precios a la baja.
más›

Martes 13 de Octubre de 2020
Un proyecto para crear un sello de calidad para la carne producida en el Urabá es desarrollado por el Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología de Alimentos (Gicta) de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICTA) de la misma universidad Sede Bogotá.
más›

Martes 13 de Octubre de 2020
El valor del macho de ceba se cotizó en $4.908 en Subacasanare – Yopal; $4.950 en Sugaberrío – Puerto Berrío y $4.900 en Subastar – Montería. Sin embargo, la zona en la que mejor se pagó el kilo fue en la Feria de Ganados de Medellín ($5.178).
más›

Martes 13 de Octubre de 2020
En el siguiente artículo, usted aprenderá la composición de los granos de maíz, sorgo, cebada, avena y trigo, que tienen similitudes desde el punto de vista energético (almidón) y diferencias en niveles proteicos.
más›

Martes 13 de Octubre de 2020
El establecimiento de pasturas es un generador de alimento para los animales y también es garantía de la obtención de excelentes resultados productivos, pues de los nutrientes de estos pastos se determina la de calidad de leche o carne.
más›
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos