Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Miércoles 10 de Marzo de 2021
El trabajo mancomunado entre el ICA, Asocebú y la empresa Reprovet, permitió que esta nación asiática le abra la puerta al material genético con el que vienen trabajando de vieja data varias ganaderías colombianas.
más›

Miércoles 10 de Marzo de 2021
Japón propone cupos reducidos para carne bovina colombiana y preferencia arancelaria inferior a la que le otorga a Australia. En lácteos, su oferta excluye la mayor parte de las subpartidas arancelarias de productos lácteos y deja sólo un cupo de 10 ton de queso para exportar.
más›

Miércoles 10 de Marzo de 2021
A través del boletín semanal para el sector agrícola, el Ideam da a conocer el comportamiento climatológico de cada región. Revise la predicción de acuerdo a su departamento y tome decisiones adecuadas.
más›

Miércoles 10 de Marzo de 2021
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la agencia de las Naciones Unidas para el desarrollo rural, lanzó la Segunda Edición del Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe.
más›

Miércoles 10 de Marzo de 2021
El proyecto adelantado en España, apunta a eliminar el diésel utilizado para el riego a través de unos equipos de filtrados, bombas inyectoras y otros equipos que permitieron que la red fuera autosuficiente.
más›

Lunes 08 de Marzo de 2021
A lo largo de muchos años el rol de la mujer ha cambiado en el mundo, especialmente en Colombia, donde hoy existen muchas trabajadoras que día a día aportan en el crecimiento del sector ganadero y agrícola.
más›

Lunes 08 de Marzo de 2021
El kilo del macho de ceba en Subastar – Montería se cotizó en $5.982, siendo el más alto de la semana. También hubo aumentos interesantes en varias subastas del país
más›

Lunes 08 de Marzo de 2021
Según el ICA, Colombia cuenta con nueve plantas autorizadas para la exportación de carne y productos cárnicos a este país, ubicadas en Córdoba, Santander, Antioquia, Caldas, Cesar y Sucre. Conozca cuáles son y cuáles fueron los envíos que hicieron en 2019.
más›

Lunes 08 de Marzo de 2021
El columnista Miguel Ángel Lacouture destacó los nuevos mercados a los que en breve empezará a llegar la carne colombiana. Considera que lo más importante de estos negocios es la industrialización de la empresa ganadera.
más›

Lunes 08 de Marzo de 2021
Los productores del departamento del Quindío alzan su voz y hacen una denuncia pública ante la expectativa en el incremento del precio de la lecha pagado al productor, pues consideran que lo anunciado por el Ministerio de Agricultura no es suficiente para solventar el día a día del negocio.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Buenas Prácticas Ganaderas (instalaciones) - Cap 143
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Pastoreo y corte de las praderas y forrajes - Cap 142
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Mantenimiento de las praderas y forrajes - Cap 141
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos