Genética colombiana llega a Pakistán
Publicado por Fedegán on Wednesday, 10 March 2021
Desde Karachi, la ciudad más poblada de Pakistán, se confirmó la llegada de la primera exportación de semen Brahman gris y rojo de Colombia. Se trata de un termo con 2.650 pajillas de 11 importantes toros procedentes de nueve ganaderías, situadas en los departamentos de Antioquia, Caldas, Córdoba, Meta, Boyacá y Tolima. (Lea: Así está la genética hoy en Colombia)
Este importante logro hace parte de la estrategia de Diplomacia Sanitaria del Gobierno Nacional, y es producto del trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la empresa Reprovet, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú, y la delegación diplomática de nuestro país en Pakistán.
Luego de varios años de negociación se establecieron los protocolos sanitarios con el país surasiático, demostrando un vez más el gran potencial genético que tiene la ganadería nacional.
“Hoy celebramos este importante logro para el gremio cebuista. Seguimos trabajando articuladamente para abrir nuevos mercados en beneficio de nuestro sector. Esta exportación abre las puertas para grandes negocios en Suramérica, Asia y África, donde muchas ganaderas cebú esperan el inmenso potencial de la ganadería brahmán colombiana”, resaltó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León. (Lea: Genética bovina colombiana es cada vez más apreciada en el exterior)
Andrés Arenas, director ejecutivo de Asocebú, se mostró complacido con este nuevo logro de la ganadería colombiana y de paso exaltó a los productores que vienen trabajando constantemente en el mejoramiento genético.