Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína.
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Viernes 02 de Julio de 2021
La infestación por garrapatas en bovinos deja innumerables pérdidas tanto de origen económico como por la cantidad de problemas que trae consigo esta situación. Conozca algunas de las dificultades que mencionan los expertos.
más›

Viernes 02 de Julio de 2021
El Dr. Raúl Santivañez Vivanco, especialista en buiatría, realizó una explicación sobre los acontecimientos metabólicos que suceden en la vaca durante el puerperio o periparto, aquel periodo entre las tres semanas anteriores y las tres posteriores al alumbramiento.
más›

Viernes 02 de Julio de 2021
En ganadería es muy importante, antes que todo, la parte reproductiva que es al final la que produce las crías para continuar el programa de lechería y de ceba para carne.
más›

Miércoles 30 de Junio de 2021
La idea de producir más carne y leche sin destinar más tierra para la producción de ganado ha sido perseguida por investigadores y productores en todo el mundo. Un proyecto en Estados Unidos busca desarrollar animales adaptados a climas cálidos que produzcan mucho más.
más›

Miércoles 30 de Junio de 2021
El ministerio de Comercio, Industria y Turismo, MINCIT, informó que Perú abrió nuevamente sus puertas a la carne bovina y porcina que se envía desde Colombia.
más›

Miércoles 30 de Junio de 2021
Colombia logró la apertura del mercado paraguayo para la exportación de cálculos biliares bovinos, una nueva oportunidad para el sector ganadero.
más›

Miércoles 30 de Junio de 2021
En México, la producción de carne bovina alcanzó en 2020 un máximo histórico, al superar las dos millones de toneladas, lo que representó un incremento de 2.57 % respecto a 2019, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
más›

Miércoles 30 de Junio de 2021
Las plantas tóxicas que se han convertido en una limitante para los productores, pues afectan la salud del animal y la rentabilidad del negocio, al ver a los animales perder la vida. Existen algunas sustancias claves que están presentes en estas vegetaciones, conózcalas.
más›

Miércoles 30 de Junio de 2021
El evento organizado por la maestría en Sistemas de Producción Agropecuaria de la Universidad de Caldas invita a esta actividad, que se llevará a cabo este primero de julio, con la que le dan apertura de la decimosegunda cohorte de este plan de estudios.
más›

Miércoles 30 de Junio de 2021
De acuerdo con Jaime Clavijo, director ejecutivo de Fedegasan, lo que viene ocurriendo en la región en materia de compra y venta de ganado responde a dinámicas normales de oferta y demanda, más no que los productores estén reteniendo los semovientes.
más›
Páginas
Multimedia más›
Manual Práctico Ganadero - Caninos en ganadería - Cap 137
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Caballos en ganadería - Cap 136
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Manual Práctico Ganadero - Ferias y Subastas - Cap 135
El Manual Práctico Ganadero (MPG) de Fedegan-FNG
Páginas
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos