¿De qué se trata la dieta líquida para el ganado y qué beneficios tiene?
Publicado por Fedegán on Thursday, 8 July 2021
Este sistema se viene usando desde hace años en países como Estados Unidos y Australia, y se ha venido implementando en el último lustro en países como Argentina. Así lo describió Arturo Bressanello, director de la división Nutrientes de la firma AZL Agro:
“Es una novedad tecnológica para la Argentina, donde el manejo de los alimentos está solamente vinculado a los sólidos o a los húmedos”, indicó para el portal Agro Latam. (Lea: ¿Cuál debe ser el orden para adicionar ingredientes en dietas de feedlot?)
Así continuó explicando el ingeniero agrónomo de AZL Agro: "Este concepto va a permitir generar áreas de suministro de alimento que antes era muy difícil cubrir. Tienen un gran protagonismo en lo que es alimentación, vinculado a mixers, ya sea tambo o feedlots”.
Según Bressanello, la tecnología estimula el consumo voluntario y contribuye con la suplementación estratégica en ganadería extensiva, como sostuvo para el portal Agrofy News. (Lea: La importancia de suministrar ingredientes líquidos a bovinos)
“Gran parte de esta actividad, sobre todo en vacas y terneras de recría, están vinculadas a fibras y muchas de ellas de mala calidad. Este sistema permite dosificar en autoconsumo una dosis exacta para que la hacienda pueda aprovechar esos forrajes de mala calidad”, añadió.
Por otra parte, la firma Quality Liquid Feeds en Reino Unido recordó la importancia de elegir un producto correcto, con el cual se mejorará la productividad del ganado de carne, sin importar qué tipo de sistema es, desde dietas altas en forraje, engorde o finalización del ganado.