Está en:

Inicio Noticias Lluvias en el Caribe, Orinoquía y Amazonía; tiempo seco en la región Andina: Ideam

Lluvias en el Caribe, Orinoquía y Amazonía; tiempo seco en la región Andina: Ideam

De acuerdo con la climatología nacional, la segunda temporada seca o de menos lluvias de mitad de año —típica de la mayor parte de la región Andina y el oriente de la región Caribe— se prolongará hasta finales de septiembre del presente año. Igualmente, a medida que la zona de confluencia intertropical (ZCIT) siga su ascenso hacia el norte del país y persista el ingreso de las ondas del este, seguirá consolidándose la temporada de lluvias en las regiones Orinoquía y Caribe. (Lea: Ideam confirma que terminó el fenómeno de La Niña 2020-2021)

 

El Ideam informó que continúa predominando la condición neutral desde mayo de 2021 con respecto a la ocurrencia del fenómeno ENOS, “El Niño-La Niña”. La mayoría de los modelos de predicción climática de los centros internacionales favorecen la persistencia de la fase neutral durante el próximo trimestre. En este contexto, el comportamiento climático sobre el territorio nacional será modulado en mayor medida por la dinámica de las oscilaciones en la escala intraestacional.

 

De igual manera, el Ideam recomienda prepararse para la segunda temporada de menos lluvias en cuanto a prevención de incendios de la cobertura vegetal; ascenso de las temperaturas durante el día; eventos extremos de vientos; posibles descensos de temperaturas en horas de la madrugada, particularmente en el altiplano cundiboyacense y oriente de Nariño; y, en el monitoreo de la calidad del aire.

 

En la región Caribe se recomienda especial atención a las áreas marítimas costeras e insulares por el inicio de la temporada de huracanes.

 

De acuerdo con el Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad (IRI, por sus siglas en inglés) en su comunicado del 18 de junio de 2021, a mediados de dicho mes la anomalía de la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico centro-oriental se presentó aproximadamente alrededor de 0.0 °C, y la mayoría de las variables atmosféricas son consistentes con una condición ENOS-neutral. Los modelos predicen que la temperatura superficial del mar permanecerá entre los promedios climatológicos durante el verano del hemisferio norte, esperando que la fase neutral del ENOS perdure hasta al menos agosto-septiembre-octubre con mayor incertidumbre hacia finales de año. (Lea: Ideam advierte que continuarán las lluvias en varias regiones)

 

 

Compartir