Columna del Presidente más›

Viernes 27 de Junio de 2025
A propósito de la alocución presidencial durante la sanción de la Reforma Laboral, parafraseo el título contundente de la novela de Robert Graves, en cuanto tiene de autoafirmación, sobre Claudio, emperador de Roma, y también la famosa frase de Ortega y Gasset, para describir la personalidad que viene mostrando Petro, enredado entre el exguerrillero y activista radical de izquierda, y el presidente de un país con problemas de ilegalidad y violencia, e inmensos retos de desarrollo y equidad, pero con instituciones democráticas que se resisten a doblegarse a su amaño. ¡Menudo conflicto íntimo!
más›
Eventos más›
No se encontraron más eventos
Últimas Publicaciones más›
Actualizado: Sábado 12 de Abril de 2025
Noticias

Jueves 16 de Diciembre de 2021
En próximos días la entidad le entregará Fedegán – FNG la certificación bajo la norma NTC–PE 1000 versión 2020, en donde garantiza que las cifras obtenidas durante el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis corresponden al número de cabezas de animales que tiene el país.
más›

Jueves 16 de Diciembre de 2021
La carne a la llanera es un plato típico de esta región del país que hace que los turistas que visitan los Llanos Orientales no puedan irse sin probarla.
más›

Jueves 16 de Diciembre de 2021
Investigadores de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han probado en ensayos con animales la eficacia de Bovaer®, un aditivo con capacidad de reducir las emisiones de metano en un 30 %.
más›

Miércoles 15 de Diciembre de 2021
A dos meses de culminar el año, el sacrificio de bovinos ha subido 2,5 % en comparación con el mismo periodo de 2020, en tanto que el de búfalos se ha incrementado un 22,3 %, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
más›

Miércoles 15 de Diciembre de 2021
El guayabo (Psidium guajava) es un árbol que se extiende de desde México y Centroamérica, hasta Sudamérica, en Las Antillas y el sur de Florida y se puede usar como planta forrajera para cría de animales. Estos son los resultados en sistemas agropastoriles.
más›

Miércoles 15 de Diciembre de 2021
La Gmelina arborea (Roxb.) es una especie originaria del sureste asiático, que ha sido introducida con éxito en países de África y Sudamérica como Colombia. En nuestro país se ha implementado en varias regiones mostrando beneficios para el suelo y la producción ganadera.
más›

Miércoles 15 de Diciembre de 2021
Tras el dictamen emitido por el Comité Triple A de no aplicar la medida, el Comité de Ganaderos del Tolima envió una misiva rechazando lo manifestado por el informe, ya que no se compadece de la situación que viven los productores de leche en el país.
más›

Miércoles 15 de Diciembre de 2021
Es lógico suponer que la reconversión de territorios transformados y degradados mediante iniciativas enmarcadas en el desarrollo sostenible, implica un proceso de grandes cambios en aspectos culturales, sociales, normativos, económicos y políticos, pero la ganadería tiene potencial para la ecología.
más›

Miércoles 15 de Diciembre de 2021
Alrededor del mundo existe una cantidad de razas de bovinos que están dispersas en los distintos países. Existen unas razas continentales que se han ido esparciendo y tomando terrenos en lugares distinto a su área de origen.
más›

Miércoles 15 de Diciembre de 2021
Hace seis años, analistas encontraron que todos los toros holstein usados en inseminación artificial en Estados Unidos eran descendientes de dos ancestros nacidos en 1880. ¿Qué implicaciones tiene esto para la genética bovina y las biotecnologías?
más›
Páginas
Multimedia más›
El mundo de la carne
Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
Por National Pork Board de Estados Unidos