Columna del Presidente más›

Lunes 07 de Julio de 2025
El pasado 11 de abril, a raíz de una reunión de los gremios y la canciller sobre la crisis arancelaria, advertí en este mismo espacio - “No es hora de mezquindades” - que dicha crisis desviaba la atención sobre un riesgo mayor: la eventual descertificación en la lucha antidrogas, que se produciría en septiembre, con graves consecuencias para la cooperación de Estados Unidos en todos los campos, a lo cual no ayudaba el crecimiento de cultivos y de producción de cocaína. más›

IMPORTANTE

Fechas límite CFGL

PQRS Fedegán - FNG

Preguntas Quejas Reclamos Sugerencias

Seguridad Ganadera

Código Buen Gobierno

Código Buen Gobierno

Manual Practico Ganadero

CONSULTA RUV

Cifras inventario Bovino y Bufalino

Eventos más›

No se encontraron más eventos

Reporte nama

Noticias

Lunes 31 de Enero de 2022
Vea de forma detallada cuántos mataderos han sido cerrados desde que entró en vigor el Decreto 1500 de 2007 en agosto de 2016 y hasta el 31 de diciembre de 2021. Conozca cuántos son de ganado bovino y cuáles fueron cerrados en el último año. más›
Lunes 31 de Enero de 2022
El precio del macho de ceba en la Feria de Ganados de Medellín se ha mantenido por encima de los $8.000, durante todo enero. Esta semana el kilo se cotizó, en promedio, en $8.094. más›
Lunes 31 de Enero de 2022
Hablar de nutrición bovina puede parecer simple para algunas personas, pero ese pensamiento está totalmente lejos de la realidad, pues existen factores y variaciones que el productor debe analizar en cada uno de sus animales. más›
Lunes 31 de Enero de 2022
Conozca cuáles son las buenas prácticas para el tratamiento de residuos líquidos y sólidos de las queserías, así como en la prevención de la emisión de gases, para evitar la contaminación de las fuentes de agua y realizar una actividad favorable con el medio ambiente. más›
Lunes 31 de Enero de 2022
El ganadero regenerativo tiene varios roles y a pesar de no ser experto en cada uno maneja la profundidad suficiente en cada tema en los que su actividad afecta directa e indirectamente. más›
Lunes 31 de Enero de 2022
El equilibrio nutricional es determinante para que haya una periodicidad en el celo de las vacas, que aparezca tres semanas después del parto y además que sea lo suficientemente fuerte para ser visible a los ganaderos. más›
Lunes 31 de Enero de 2022
La tristeza parasitaria es una enfermedad que es transmitida por las garrapatas, lo cual la convierte en una de las principales causas de muertes de bovinos en algunos países. Conozca más detalles de esta patología. más›
Viernes 28 de Enero de 2022
Al finalizar el año pasado, 198 frigoríficos y acondicionadores recibieron la certificación sanitaria para hacer el beneficio de las especies bovina, porcina y aviar, en tanto que 313 mataderos aún funcionan bajo autorización provisional y están pendientes de confirmar que cumplen con todos los requisitos sanitarios. más›
Viernes 28 de Enero de 2022
Los herbicidas con productos fitosanitarios pueden ser químicos, naturales u orgánicos, son utilizados para eliminar las plantas indeseadas en los cultivos que son conocidas comúnmente como malezas. Conozca el caso de éxito de un predio que tiene una mejor forma para para eliminarlas. más›
Viernes 28 de Enero de 2022
En el municipio de San Roque (Antioquia) existe una finca donde realizan el cruce entre diferentes razas bovinas con el objetivo de buscar mejores resultados en la producción doble propósito. más›

Páginas

Multimedia más›

Mejoramiento de praderas - ABC Ganadero 2

Cómo saber cuantas hectareas de forraje (pasto) tengo, y saber cuantos animales puedo alimentar con ello.

Páginas

El mundo de la carne

Los investigadores del estudio evaluaron los efectos de adoptar y luego suspender de manera intermitente un patrón alimentario saludable al estilo estadounidense que incluía tres onzas de carne roja magra (vacuno y cerdo) por día en adultos jóvenes sanos, un proceso llamado “ciclado de patrón alimentario”.
 
Por National Pork Board de Estados Unidos
 

El mundo de la leche

La leche ha estado presente en la dieta desde la época del Neolítico, cuando suponía un importante aporte de nutrientes y energía. «Hace unos 4.000 años, una serie de poblaciones sufrieron una mutación selectiva que hizo que un gen mantuviese activa la lactasa.